Cataluña

La Seda reconoce tener 60 millones de deuda ya vencida

La Seda de Barcelona acumula ya más de 60,9 millones de euros de deuda vencida, según reconoció este viernes el nuevo presidente de la compañía Carlos Moreira en un requerimiento de información solicitado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Para no tener que hacer frente a estos pagos, la compañía solicitó el concursos de acreedores el pasado 17 de junio.

Además de la deuda vencida, la empresa acumula unas 40 demandas judiciales: seis realizadas por acreedores; tres administrativas por parte de las autoridades italianas, y una treintena de reclamaciones laborales, una de ellas del InstitutoNacional de la Seguridad Social (INSS).

En respuesta al requerimiento de la CNMV, La Seda reconoció tener un pasivo de 868 millones de los que 595 corresponden a deudas con entidades de crédito, 219 a acreedores comerciales, 17 millones a derivados y 35 a otras deudas. De la cantidad global, la cabecera arrastra 662 millones.

Moreira fía el futuro de la compañía a la renegociación del préstamos sindicado que arrastra La Seda y que asciende a 244 millones de euros. Este crédito va ligado a otros 244 millones (denominados préstamo PIK) que debería abonar la compañía en caso de no poder devolver el sindicado.

Según explica Moreira en el hecho relevante, el consejo de administración sigue negociando con el fondo especulativo Anchorage la refinanciación del crédito sindicado mediante la conversión de una parte en capital. Moreira, que representa los intereses del grupo portugués BA Vidro, se ha comprometido a recapitalizar la compañía con 40 millones, lo que le permitiría tener el control, algo a lo que también aspira Anchorage.

Por otro lado, La Seda informó que tiene pignoradas a favor de CaixaGeral el 41,11 por ciento de la planta portuguesa de Sines, por valor de 55,5 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky