Cataluña

La Generalitat financia a los entes locales con más de 183 millones

Bienestar Social y Familia dotará este año el mundo local con más de 183 millones para financiar servicios sociales, lucha contra la pobreza y fomentar de la cohesión social y la igualdad.

El Departamento de Bienestar Social y Familia dotará este año el mundo local con 183,4 millones de euros para financiar servicios sociales básicos y especializados, luchar contra la pobreza, así como programas de refuerzo de la cohesión social y promoción de la igualdad. Así lo ha anunciado la consejera Neus Munté durante la firma de la actualización del Acuerdo marco de colaboración entre Generalitat y entes locales. Por parte de las entidades municipalistas han firmado el documento el presidente de la Asociación Catalana de Municipios, Miquel Buch, y el presidente de la Federación de Municipios de Cataluña, Xavier Amor.

El texto redefine algunos de los criterios y objetivos establecidos en el Acuerdo marco rubricado el mayo de 2012, adaptándolos a la situación económica actual y a la evolución de los grupos de trabajo puestos en marcha el año pasado para mejorar los servicios. También incorpora nuevos servicios al contrato programa de 2013, tal y como preveía el mismo Acuerdo marco. Es el caso de las actuaciones relativas a la Dirección general de Acción Cívica y Comunitaria.

El objetivo es agrupar de forma progresiva todos los canales de financiación del Departamento hacia los entes locales en el contrato programa, como las convocatorias anuales de subvenciones a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes. "Se trata de avanzar hacia el fortalecimiento del contrato programa como único instrumento de relación entre el Departamento y los entes locales", ha asegurado la consejera Munté.

Munté ha destacado la respuesta conjunta de la Administración autonómica y local ante las situaciones provocadas por la actual crisis económica, que afecta a muchas personas sin recursos suficientes para cubrir las necesidades básicas, especialmente familias con menores.

El Acuerdo marco 2012-2015 permite planificar, conjuntamente con el Departamento, la prestación de los servicios sociales básicos y los servicios especializados dirigidos a políticas de igualdad, familias con niños, gente mayor, personas con discapacitado, niños y adolescentes, personas con problemas de drogodependencias, personas afectadas por el VIH/Sida o personas inmigradas, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky