El Consorcio de Compensación de Seguros ha abonado las primeras indemnizaciones en la Val d'Aran por las inundaciones del 18 de junio, según el director de operaciones de la entidad pública, Alejandro Izuzquiza, quien prevé que la cifra total pueda oscilar entre 20 y 40 millones.
"Hemos terminado las primeras 39 solicitudes de indemnización que son las más modestas. Son 67.801 euros", ha afirmado en Lleida tras participar en una conferencia organizada por el Colegio de Mediadores de Seguros en la Cámara de Comercio.
A primera hora de este miércoles, el Consorcio llevaba contabilizadas 492 solicitudes de indemnización -275 son viviendas, 145 de comercios, 58 de automóviles, 21 de industrias y 11 de obras civiles-.
"El coste estimado lo tenemos en estos momentos en entre 20 y 40 millones de euros, es muy poco concreto pero la red de saneamiento de agua habrá que analizarla toda y en la red de carreteras habrá que ver qué es lo que se ha estropeado, antes de concretar más", ha afirmado Alejandro Izuzquiza.
Según Izuzquiza, la concreción de las valoraciones será más compleja que en el caso de las de los siniestros de Navarra del 9 de junio, en el que ya se han tramitado el 30% de los siniestros por tratarse de una típica inundación de zona urbana.
"Aquí tenemos un problema, el río se ha llevado terreno, la valoración del terreno, el análisis de la solución de refuerzo que puede necesitar dejar las cosas como estaban y qué parte tiene que pagar el seguro de ese refuerzo que antes no existía. Es más complicada", ha señalado.
Con este razonamiento, el Consorcio tiene previsto pagar anticipos a cuenta de la indemnización en los siniestros más complejos con la finalidad de que el asegurado pueda iniciar ese proceso de reparación
El director de operaciones ha remarcado que habrá que distinguir entre los daños ocasionados por el desbordamiento del Garona y sus afluentes y los tramos que ya estuvieran antes "machacados".
CARRETERAS
En este sentido, ha apuntado que los seguros que cubren las carreteras de la Generalitat es un tema que va a generar "discusión técnica inevitablemente".
"Habrá que ir analizando. Primero hay que hacer un examen de todas las zonas, no es lo mismo ir a una urbanización, o un camping, que hacer un recorrido de todas las carreteras", ha afirmado.
Esta es la razón, ha agregado, por la que el Consorcio establece una banda muy amplia: "Hay una serie de daños en comunicaciones y en infraestructuras en los que la valoración va a ser un proceso complejo".