El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, confirmó ayer que su departamento está elaborando las balanzas fiscales autonómicas con el objetivo de contar con una "herramienta útil" para negociar la reforma del sistema de financiación autonómica.
En opinión del ministro, las balanzas fiscales pueden tener un "efecto clarificador" sobre las "relaciones" y las "diferencias" entre las finanzas públicas de las comunidades españolas. El objetivo es la reforma del sistema de financiación autonómica y local, que se aprobará el año que viene y que entrará en vigor en 2015, adelantó Montoro. Sin embargo, destacó que sea de la forma que sea, las autonomías con las rentas más altas seguirán contribuyendo en mayor medida al sistema que las de menor renta.
El responsable de Hacienda explicó que la Administración General del Estado cuenta con toda la información y que trabaja en cruzar los datos, un trabajo que se pondrá "a disposición" del nuevo sistema de financiación. De hecho, ya se realizaron balanzas fiscales antes de la última reforma del sistema que está actualmente en vigor.
El conseller de Economía de la Generalitat de Cataluña, Andreu Mas-Colell, celebró ayer que el Gobierno esté realizando las balanzas fiscales, pero también sugirió que sería conveniente que fueran calculadas también por "algunos organismos internacionales independientes" porque "el debate y la discusión pública es buena".
Por otro lado, Mas- Colell aseguró que "con toda seguridad" la cifra de déficit público para Cataluña será más alta del 1,3 por ciento aprobado este jueves en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), pero puntualizó que todavía no ha hablado de cifras concretas con el ministerio. "Sea cual sea el objetivo de déficit" los presupuestos de 2013 serán restrictivos. Para los de 2014, el "ajuste deberá hacerse por la vía de los ingresos".