El presidente de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales ha explicado este viernes que una vez agotadas las vías de negociación, el ERE era la última opción. Duart insiste en el diálogo para llegar a acuerdos que permitan minimizar el impacto.
Durante la Comisión de Control Parlamentario de la CCMA, Brauli Duart ha recordado que este año la Corporación tiene que reducir 60 millones de euros el presupuesto, una disminución que afectaría en 33 millones el gasto corriente y en 27 millones el gasto de personal. Si bien se están logrando las previsiones en cuanto a la primera partida, la carencia de acuerdo con los representantes de los trabajadores hace imposible lograr el objetivo marcado en el capítulo de personal.
El presidente de la CCMA ha expuesto que ha sido del todo imposible llegar a un acuerdo en la mesa de negociación de los convenios colectivos, puesto que los representantes de los trabajadores no han aceptado valorar la propuesta de equiparación salarial con el sector público que planteaba la dirección de la Corporación. Los comités de empresa, por su parte, proponían retirar la reducción salarial del 5% que se aplica a todo el sector público desde el 2010, volver a la jornada laboral de 35 horas semanales (actualmente es de 37,5) y recuperar tanto el poder adquisitivo como los complementos sociales perdidos.
Duart ha remarcado que recuperar el 5% de la reducción salarial y los complementos sociales como plantea el comité supondría un incremento complementario del presupuesto del 18,6 millones de euros el año. También ha destacado que la plantilla actual supone un 42% sobre el total de los recursos destinados a la CCMA, mientras que el último Contrato programa, correspondiendo al periodo 2006-2009, establecía que porcentaje de gastos de personal no tenía que superar el 35%.
Duart ha remarcado que el servicio público que prestan los medios de la Corporación está en un situación de riesgo y que el peor para su futuro sería no hacer nada. Ante la necesidad de actuar para garantizar la viabilidad del servicio público audiovisual y un golpe constatadas las diferencias insalvables entre dirección y representantes de los trabajadores, el Consejo de Gobierno de la Corporación aprobó iniciar dos procedimientos de despido colectivo: uno a Televisión de Cataluña, que afectará un máximo de 249 trabajadores, y otro a Catalunya Ràdio, que afectará un máximo de 58. En los dos casos, los despidos se combinarán con una rebaja salarial del 7,5%.