Cataluña

Parados catalanes podrán complementar su prestación de desempleo acompañando a temporeros extranjeros

Quienes participen en el programa deberán garantizar la convivencia de los recién llegados y su integración laboral, además de ayudarles en los trámites administrativos y en la gestión del alojamiento.

Las diputaciones de Barcelona, Girona y Tarragona se han sumado al programa de colaboración social que inició el año pasado la Diputación de Lleida para que parados de sus demarcaciones puedan complementar temporalmente sus prestaciones de desempleo a cambio de acompañar a temporeros extranjeros durante la campaña de recogida de fruta.

Tras la firma del acuerdo de la gestión del trabajo de la temporada agraria este miércoles, el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, ha explicado que quienes participen en el programa deberán garantizar la convivencia de los recién llegados y su integración laboral, además de ayudarles en los trámites administrativos y en la gestión del alojamiento.

"Los alojamientos públicos son torres de babel donde se concentran centenares de personas de procedencias, culturas y religiones muy distintas. Sin una tutela y una pauta puede haber problemas", ha defendido el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé.

Ha añadido que con esta iniciativa, surgida después de que el Estado recortara los fondos para políticas activas de ocupación, "se dignifica la contratación de personas recién llegadas".

El año pasado el organismo que Reñé preside destinó 45.000 euros a este programa del que se beneficiaron 56 parados de 31 entidades locales de Lleida, que vieron complementado su subsidio de paro hasta cobrar la misma cantidad que cuando estaban trabajando.

Para la campaña de este año, las diputaciones de Girona y Barcelona aún están estudiando su aportación, mientras que la de Tarragona ya ha estimado una inversión que rondará los 40.000 euros.

Según ha calculado el presidente de la Asociación de Empresarios Agrarios de Lleida (Aeal), Pere Roqué, la campaña de recogida --que se alargará hasta septiembre y octubre-- dará trabajo a unas 20.000 personas: "Estamos creando empleo y somos quienes más aportamos al crecimiento del PIB", ha resaltado.

ACUERDO

El acuerdo de la gestión del trabajo de la temporada agraria ha sido suscrito por la Generalitat de Catalunya, las cuatro diputaciones, Unió de Pagesos, Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Catalunya --Jarc, por sus siglas en catalán--, y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores(Asaja-Tarragona).

También han firmado la Asociación de Empresarios Agrarios de Lleida, la Asociación Catalana de Frutas y Hortalizas (Afrucat), y los sindicatos CC.OO. y UGT de Catalunya.

El presidente de la Diputación de Barcelona, Salvador Esteve, ha expresado su satisfacción por el consenso logrado entre todos estos organismos: "Damos una imagen de unidad de todas las administraciones para solucionar las problemáticas que nos van surgiendo. Esto es muy importante".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky