
Más de 900 profesionales intercambiarán experiencias y conocimientos para una mayor eficiencia del sistema sanitario en la segunda edición de MIHealth, el foro de referencia sobre innovación clínica y gestión sanitaria, que tendrá lugar del 26 al 28 de junio en el recinto ferial de Montjuïc de Barcelona.
Expertos en sanidad de todo el mundo debatirán las transformaciones necesarias para garantizar el futuro de la sanidad, uno de los pilares básicos de la sociedad del bienestar. Para dar respuesta a los retos del sector, un total de 68 ponentes (un 60% de ellos internacionales) analizarán las últimas tendencias y casos de éxito nacionales e internacionales.
El conocimiento, la tecnología y la organización son los tres grandes ejes en torno a los que se estructuran las conferencias que se impartirán, dirigidas a todos los agentes del sector, desde médicos y enfermeras a políticos, industria y decisores en materia de salud pública, así como gestores de centros sanitarios.
El uso de las tecnologías para la transformación del sistema sanitario, el fomento de la innovación entre el personal clínico en la gestión de las organizaciones de la salud, la implicación de los ciudadanos en el diseño del sistema sanitario o el análisis de casos de éxito como el programa de transferencia de conocimiento del hospital universitario norteamericano Johns Hopkins, que ha exportado con éxito su modelo de asistencia y formación de profesionales a 17 países, son algunos de los temas que se abordarán en el certamen.
Sesiones reducidas
Según Josep Maria Piqué, director general del Hospital Clínic y presidente de MIHealth Forum, se trata de "compartir propuestas y estrategias entre clínicos, gestores e industria sanitaria porque el contexto nos obliga a hacer más con menos. Este es el nuevo paradigma. Por eso necesitamos más que nunca nuevas actitudes, fórmulas ingeniosas que nos permitan ganar eficiencia sin renunciar a la calidad asistencial".
Una de las novedades de esta edición son las Close Connections, unas sesiones de grupos reducidos de hasta 10 personas en las que los visitantes podrán debatir con los miembros del International Scientific Advisory Board (Isab), que compartirán su conocimiento y experiencia en materia de innovación y gestión sanitaria. En estas jornadas hablarán sobre su principal actividad de investigación y de los aspectos más interesantes de sus propias instituciones. Esta apuesta del Salón pasa por reforzar el concepto del aprendizaje colaborativo y fomenta el intercambio de conocimiento entre los profesionales.
En tan sólo una edición, MIHealth se ha posicionado como cumbre sectorial y a lo largo de estos días concentra una decena de eventos paralelos organizados por instituciones del ámbito de la salud. La Innovative Medicines Initiative celebrará una sesión informativa sobre las próximas oportunidades de financiación que ofrecerá para investigación e innovación colaborativas enmarcadas en una iniciativa de carácter público-privado y la mayor en Europa enfocada a acelerar el desarrollo de nuevos fármacos.
Ponentes de prestigio
Jack H. Cochran, director de la Fundación Kaiser Permanente, una de las mayores aseguradoras de Estados Unidos; John Bingham, vicepresidente del MD Anderson Cancer Center, y Heitham Hassoun, director médico de servicios globales de Johns Hopkins Medicine Internacional y experto en transferencia de conocimiento y en la exportación y adaptación del modelo sanitario de este reconocido hospital estadounidense, son algunos de los ponentes que participarán en esta edición del Salón.
MIHealth cuenta con el apoyo de más de 60 instituciones, entre las que destacan la Comisión Europea y los gobiernos español, catalán y vasco, la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Ametic, Farmaindustria, la Sociedad Española de Directivos de la Salud, entre otros.