Hewlett-Packard (HP) ha centralizado en Barcelona el desarrollo de una nueva plataforma de gestión para ayuntamientos que apuesten por las ciudades inteligentes. En el centro de desarrollo de la multinacional en Sant Cugat, un equipo de cinco personas se encarga de unificar todas las soluciones para administraciones locales que están desarrollando los diferentes laboratorios que HP tiene repartidos por todo el mundo.
El primer resultado de este grupo de trabajo se denomina HP Urban Intelligence y, hasta ahora, se han interesado por la plataforma los ayuntamiento de San Francisco (EEUU) , Londres (Reino Unido), Niza (Francia), Madrid y Barcelona.
La plataforma de HP intenta integrar todos los datos que ofrecen los sensores que tienen instalados las ciudades para unificar la información, procesarla, cruzarla y utilizarla para mejorar la gestión municipal. Hasta ahora este sistema es capaz de realizar una mejor gestión de la iluminación pública o mejorar el servicio de recogida de basuras si la ciudad cuenta con contenedores con sensores de llenado. Otra aplicación inmediata es la de actuar de guía para los turistas que aterrizan en una ciudad.
El objetivo de HP Urban Intelligence, que es modular y opera a través de la nube (cloud), es generar ahorros para los ayuntamientos. La compañía estima que la implantación de este sistema podría ser amortizado por el ayuntamiento en el plazo de 18 meses.