Con más de 20.000 trasteros que ocupan 92.500 m2, Bluespace tiene una plantilla de 90 trabajadores. La firma contempla operar con 50 centros y 150 empleados en un plazo de 5 años.
Bluespace, líder del sector del self-storage en España con una cuota de mercado superior al 50%, alcanzó en 2012 una facturación de 18,2 millones de euros, un 3% más que en 2011, año en que la compañía facturó 17,7 millones de euros.
Alexander Ruckensteiner, fundador y Consejero Delegado de Bluespace, valora muy positivamente estos resultados. "Son datos excelentes", afirma el directivo, "teniendo en cuenta la grave crisis económica que vive España y más concretamente el sector inmobiliario. Ampliando un poco más el marco de análisis, hemos multiplicado por 2,27 nuestra cifra de negocio entre 2007 y 2012".Bluespace, con más de 20.000 trasteros que ocupan 92.500 m2, tiene una plantilla de 90 trabajadores. El Plan Estratégico de la firma contempla operar con 50 centros y 150 empleados en un plazo de 5 años.
AMPLIA COBERTURA
Bluespace cuenta con centros en Barcelona (10), Madrid (8) y Valencia (3); así como con 16 centros asociados que dan cobertura a 14 ciudades de toda España. La estrategia inmobiliaria de Bluespace pasa por alquilar o comprar edificios situados en el centro de las ciudades, en los cuales antiguamente se desarrollaban actividades industriales y convertirlos, gracias a una inversión de entre 1,5 y 3 millones de euros, en centros modernos y funcionales con un uso ecológico y sostenible.