El Gobierno catalán que preside Artur Mas aprobó ayer un anteproyecto de ley para aumentar el impuesto que se cobra en la compra venta de pisos usados. En concreto, CiU prevé subir del 8 al 10 por ciento el tipo impositivo del impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas de Bienes Inmuebles. Con esta modificación, la tributación de los pisos usados se equipara al IVA que se aplica en la compra de viviendas nuevas.
Pese a no tener todavía ni presentados en el Parlament los presupuestos de 2013, CiU y ERC han pactado este aumento del impuesto para que entre en vigor el próximo día 1 de agosto. En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, el consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, señaló que el objetivo del Govern es que la medida entre en vigor cuanto antes. En su tramitación parlamentaria, tendrá consideración de proyecto de lectura única, por lo que confía en que se tramite en julio y "sea efectivo a partir del 1 de agosto".
La recaudación adicional prevista por la Generalitat para este año es de unos 50 millones de euros, aunque en una anualidad completa el incremento será de unos 150 millones, según explicó Mas-Colell.
El acuerdo alcanzado con ERC establece que el impuesto tendrá excepciones. En el caso de las operaciones que afecten a familias numerosas y jóvenes de hasta 32 años, así como en los pisos de protección oficial, se mantendrán los actuales tipos reducidos, de entre el 5 y el 7 por ciento.
Mas-Colell aseguró que este será el "único" impuesto que incremente la Generalitat antes de aprobar los presupuestos, y que deja el resto para el debate de las cuentas de 2013, que siguen prorrogadas a la espera de lograr un incremento del objetivo de déficit. Según indicó, aún no se conoce cuándo se podrán aprobar las cuentas de este año ni si se acabarán aprobando.
CiU y ERC también han acordado un aumento del impuesto de Sucesiones, pero este incremento será incluido en los nuevos presupuestos. Según Mas-Colell, ahora mismo lo más fácil y rápido para lograr más ingresos es incrementar el impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Inundaciones en los Pirineos
Por otro lado, las intensas lluvias y las crecidas de ríos, con desbordamientos e inundaciones, causaron ayer importantes daños económicos en el Pirineo de Lleida y el de Huesca, donde las aguas cortaron carreteras, dañaron puentes, casas y provocaron múltiples cortes eléctricos.
Anoche el Gobierno catalán seguía evacuando personas debido al desbordamiento del río Garona en la Vall d'Aran (Lleida). Unos 500 vecinos que viven cerca del cauce de los ríos y en cotas bajas fueron evacuados para evitar riesgos mayores. También han tenido que ser evacuados habitantes de la zona pirenaica de Huesca.