El sindicato asegura que 1.000 pacientes llevan más de cinco años esperando una operación en Bellvitge
El sindicato Metges de Catalunya (MC), mayoritario en la sanidad pública catalana, ha acusado este martes al conseller de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz, de "mentir" al minimizar las consecuencias de los recortes presupuestarios en salud y reducirlo todo a un conflicto laboral y salarial, y ha advertido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que ya se ha tocado al tuétano del sistema, por lo que es inviable que se puedan acometer más ajustes.
En rueda de prensa para presentar la situación "real" de la sanidad catalana, delegados sindicales de cinco hospitales públicos del Instituto Catalán de la Salud (ICS) han hecho un llamamiento a los partidos políticos y al Govern para que eviten más recortes en los presupuestos de 2013, ante la sospecha de que está sobre la mesa un ajuste de entre el 7% y el 10%, cuando en los dos últimos años la partida presupuestaria ya se ha reducido un 15%.
Boi Ruiz "miente al reducirlo todo a un tema de salarios" y es falso que la devaluación del sistema sea solo económica y no de calidad asistencial, ha asegurado la delegada de MC en el Hospital de Bellvitge, Teresa Fuentelsaz, quien ha recordado que el PIB per cápita que destinó Catalunya a la sanidad pública en 2012 fue de 1.150 euros, frente a los casi 1.300 de media en España y los 2.100 de la Unión Europea (UE).
Fuentelsaz ha asegurado que el ICS gastó el año pasado 2.627 millones de euros, 100 millones menos de los que tenía presupuestados, mientras que para este curso está previsto un recorte adicional de otros 200 millones: "Esperamos que los partidos políticos y los ciudadanos entiendan la gravedad de esta situación".
Además, han criticado que las listas de espera se presenten como una media de tiempos y solo para los 14 procedimientos quirúrgicos que tienen un tiempo garantizado de seis meses, al entender que así se difumina la situación de unos pacientes que, al tener que esperar más para entrar en el quirófano, consumen más recursos sanitarios en medicación, visitas y bajas laborales.
El sindicato ha asegurado, según datos extraídos del mismo sistema informático del ICS, que 55.400 personas esperaban en mayo de 2013 a ser operadas en Catalunya de alguno de los 65 procedimientos que se monitorizan, de los que un millar hace más de cinco años que esperan una intervención en el Hospital de Bellvitge (Barcelona).
ADVERTENCIA A MAS
Fuentelsaz, acompañada por los delegados sindicales de MC en el Hospital de Viladecans, Miquel Jurodovic; el Trias i Pujol de Badalona, Nuria Vallejo; el Vall Hebron de Barcelona, Rosa Boyé, y el Josep Trueta de Girona, Elisa Planas, ha advertido a Mas que no se puede ajustar más en salud y ésta debe quedar al margen de futuros recortes porque "ya se ha tocado el tuétano" del modelo.
Por ello, han recomendado al Govern que, en el momento de confeccionar los presupuestos de este año e independientemente del déficit, tengan en cuenta "el coste humano" de sus decisiones, porque los futuros ahorros solo se pueden producir cerrando servicios y despidiendo personal.
Dada la situación, los médicos han asegurado que están estudiando la viabilidad de presentar una querella contra Boi Ruiz "porque quizás hay responsabilidad penal" en sus decisiones, al entender que ellos no pueden hacerse corresponsables de las decisiones políticas.