Zambon ha dado un importante paso en su estrategia de crecimiento con la adquisición de la sociedad inglesa Profile Pharma Ltd. Zambon es un conocido y respetado grupo farmacéutico y químico, con sede central en Italia.
Zambon es líder internacional en su ámbito con más de 2.600 empleados en 73 países y con 15 filiales activas. En el 2012 Zambon ha tenido una facturación consolidada de 550 millones de euros, 80% de este facturado proveniente de las operaciones internacionales, fuera de Italia.
Con la adquisición de Profile Pharma Ltd (con sede en Chichester, área de West Sussex, en el Reino Unido), Zambon marca el punto de partida en la implementación de su estrategia de crecimiento que, entre otras actividades, refuerza el portafolio de productos en el área respiratoria, muy activa y dinámica, con fármacos de tratamiento de patologías leves a moderadas.
Maurizio Castorina, CEO de Zambon, ha valorado esta adquisición muy positivamente: ?Profile Pharma es una compañía reconocida por su alto nivel de desarrollo y se espera que consiga un elevado índice de crecimiento con un volumen de negocio potencial que triplicará en los próximos 10 años?. Originariamente incorporada a Philips en el 2008 como parte de la compra de Respironics, Profile Pharma tiene una buena reputación en el sector gracias a sus avances en el ámbito de las enfermedades huérfanas y, en particular, en la lucha contra la fibrosis quística, una patología grave de origen genético. Castorina valora la adquisición como ?un paso fundamental para el desarrollo de Zambon, que tiene como objetivo ampliar la gama de patologías tratadas en al ámbito en el que tiene más experiencia, el respiratorio, así como también el de las enfermedades huérfanas?.
Profile Pharma, introdujo con éxito en el mercado Promixin®, un fármaco para el tratamiento de infecciones en los bronquios en FQ, suministrado a través de un inhalador (I-NEB) o vía inyectable. Gracias a su gran potencial de crecimiento, la empresa aspira a convertirse en líder a nivel internacional en el tratamiento de esta enfermedad. Complementariamente a esta operación, Profile Pharma, Zambon y Philips han firmado un acuerdo de colaboración para la utilización de la tecnología I-Neb® en asociación con Promixin® y con otros fármacos desarrollados por Zambon.
Esta operación sitúa a Zambon directamente en el dinámico mercado respiratorio del Reino Unido, al tiempo que eleva su perfil internacional y su capacidad de desarrollo de nuevas gamas de productos para el mercado internacional. El desarrollo internacional y comercial de Zambon discurre en paralelo a un plan de inversión más amplio de apoyo a la I+D, el cual contempla la inversión de 132 millones de euros en un período de cinco años, desde 2013 hasta 2017.
A través de Profile Pharma, la compañía ratifica su apuesta por la diversificación: ?después de entrar en el ámbito del Sistema Nervioso Central con Safinamide para el tratamiento del Parkinson, estamos diversificando nuestro portafolio de productos para incluir otras patologías como la fibrosis quística y también el uso de modernos aparatos médicos para administrar fármacos ? detalla Castorina-. La fuerza de nuestros logros en el campo de las enfermedades respiratorias y la calidad de nuestros productos, desarrollados a lo largo de décadas de I+D, son los activos sobre los que planeamos nuestro futuro?.
Zambon Company (www.zambongroup.com) (www.zambonpharma.com)
Zambon es una compañía internacional de propiedad familiar y origen italiano que lleva más de 107 años trabajando en el ámbito químico y farmacéutico. Está entre las principales compañías italianas que desarrollaron una presencia internacional desde los años 50. Fundada en 1906 en Vicenza, Italia, hoy en día el grupo tiene presencia directa en 73 países, con 15 filiales en Europa, América y Asia, y más de 2.600 empleados. Zambon cuenta con plantas de fabricación en Italia (Vicenza, Lonigo), Suiza, Francia y China.
La facturación consolidada de Zambon en el 2012 ha sido de 550 millones de Euros. Zambon es un grupo multicultural y dinámico que en el cambiante entorno farmacéutico sigue reforzando su posición competitiva dentro del área respiratoria y está invirtiendo con fuerza en Investigación y Desarrollo para expandir su portafolio de productos y entrar en nuevos mercados.
En el 2012, la facturación de la división farmacéutica ha conseguido unos ingresos netos de 465 millones de euros. Las ventas por área geográfica son las siguientes: Europa Occidental 72%, América 14%, Asia 8% y Europa del Este 6%. La compañía está presente principalmente en tres áreas estratégicas: Respiratoria (43%), Dolor (16%) y Cuidado de la mujer (22%). En estos sectores, el negocio trabaja toda la cadena de valor, desde la Investigación y Desarrollo de nuevos productos, hasta la fabricación y comercialización de fármacos. El Grupo también se está focalizando en reforzar el área respiratoria con el tratamiento de enfermedades severas, como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y la Fibrosis Quística (FQ), con la adquisición de Profile Pharma.
Zambon también ha entrado recientemente una nueva e importante área terapéutica, el Sistema Nervioso Central, con la molécula Safinamida para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. El negocio en Sistema Nervioso Central junto con el negocio respiratorio son los dos principales puntos en la estrategia de desarrollo de la compañía.
Zambon se caracteriza por una fuerte identidad y una estructura de organización muy integrada. Zambon Company es el holding industrial del grupo, constituido por Zach y Zambon Química, que opera en la fabricación de ingredientes activos en tres áreas de negocio: fármacos genéricos, productos a medida y fármacos con marcas. Otras compañías del grupo son: Zambon, Zambon SpA farmacéutica global y Z.Cube, el grupo de inversión corporativo que da soporte a nuevas tecnologías para administración de fármacos y dispositivos sanitarios.
Maurizio Castorina ? CEO Zambon SpA Con una licenciatura en Física Teórica, Maurizio Castorina empezó su carrera en el ámbito farmacéutico en 1982. Ha trabajado en las siguientes compañías: Fidia (visitador médico); Fournier (Director de Ventas y Marketing); Novartis y Pharmacia (Senior Business Director). En el 2002 se incorporó a Takeda como Presidente y Director General con funciones en el Comité Europeo de Takeda focalizado en lanzamientos y gestión del ciclo de vida de productos.
En 2012 se convirtió en CEO de Zambon Pharma con el objetivo de construir el portafolio de productos de Zambon, alineado con la estrategia de enfoque hacia especialistas y enfermedades huérfanas.
Zambon en España (www.zambon.es) Zambon lleva más de 50 años trabajando en España y es una de las empresas líderes del sector en nuestro país, con marcas tan conocidas entre la población como Flumil, Fluimucil, Flutox, Espidifen, Monurol y Lipograsil, entre otras. Ofrecer productos, servicios y soluciones para vivir y respirar bien son los principales valores que guían el día a día de Zambon.