El experto en macroeconomía y economía española e internacional, Antonio Argandoña, aboga por un impulso en la economía nacional y confianza dentro de las empresas españolas.
A la repetida pregunta de cómo será la economía en un futuro, la respuesta de Argandoña es concluyente: "como es ahora, el futuro será como en 2010". Así ha resumido este lunes las perspectivas de recuperación de la economía española el economista Antonio Argandoña, en el análisis de la coyuntura económica celebrado en la sede del IESE de Barcelona.
El profesor del IESE Business School ha reconocido también que estamos "en vías de recuperación, lenta, pero de recuperación" y ha aprovechado el encuentro con los medios para lanzar un mensaje de ánimo y confianza al tejido empresarial nacional, que ha animado, entre otras cosas, a crear puestos de trabajo para salir de la crisis. "Lo que tenemos que conseguir es que ahora el bar contrate a un camarero nuevo". Dentro de unos años, "ya intentaremos que donde está ahora el bar, haya un centro de investigación u otro negocio". En relación a la reforma laboral aprobada por el Gobierno, el economista ha insistido que puede ayudar a "generar confianza entre la gente". Y ha vuelto al ejemplo del bar: "Si los camareros son baratos, el empresario contratará a dos en vez de uno".
También en esta línea, el profesor y economista Alfredo Pastor ha emplazado a los empresarios a buscar nuevos nichos de mercado para emprender iniciativas o aprovechar nuevas oportunidades para sus negocios.