Cataluña

ERC, PSC, ICV-EUiA rechazan el ERE en los medios públicos catalanes

ERC, PSC e ICV-EUiA han mostrado su rechazo este miércoles al expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por el Consejo de Gobierno de la Corporación Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) para despedir a un máximo de 312 empleados de TV3 y Catalunya Ràdio.

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha advertido al Govern de que su partido "no apoyará un ERE a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales de 300 personas" y le ha exigido que estudie medidas alternativas antes de recortar puestos de trabajo.

En un comunicado, el socio parlamentario de CiU ha argumentado que el presupuesto del ente ya se ha visto mermado en los últimos años en un 24 por ciento y ha asegurado que existe "margen para poder encontrar soluciones imaginativas".

El PSC ha pedido la comparecencia del conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, ante el Parlament para explicar una medida que, según la diputada Núria Parlón, "no respeta la palabra dada" ante la Cámara cuando se aseguraba que el ERE era la última opción.

También la diputada de ICV-EUiA Marta Ribas ha asegurado que existen alternativas al ERE y ha criticado que no se hayan agotado todas las vías antes de adoptar esta medida, y ha avanzado que los ecosocialistas llevarán al Parlament el rechazo a los despidos "para que se vea quien está a favor y quien está en contra de los medios públicos de calidad".

En un comunicado, CC.OO. de Catalunya ha rechazado también el ERE lamentando que el ajuste recaiga sobre los trabajadores y no en la estructura de la dirección y sus salarios, y ha advertido de que esta medida "pone en peligro el modelo de comunicación público".

REBAJA SALARIAL

Según ha explicado la CCMA, el expediente forma parte de un conjunto de medidas para garantizar "la viabilidad" del servicio que ofrece la radio y la televisión pública catalana, y que se han aprobado tras analizar la situación presupuestaria del ente.

Además de los despidos previstos, la CCMA ha planteado a la plantilla una rebaja salarial del 7,5% para todos los empleados con el objetivo de ahorrar 27 millones de euros este año y ha abierto un procedimiento para reducir las estructuras directivas de la CCMA, Catalunya Ràdio y TV3 para eliminar "posibles redundancias".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky