Cataluña

Nissan logra sus primeros beneficios en España tras un lustro de pérdidas

Cambio de ciclo en Nissan Motor Ibérica. Durante el último ejercicio económico cerrado el 31 de marzo de 2012, la filial española de la multinacional japonesa ha conseguido dar la vuelta a su cuenta de resultados y, por primera vez en cinco años, ha logrado beneficios. En concreto, la compañía ha alcanzado unos beneficios de 54 millones de euros, frente a los 45 perdidos el año anterior.

El cambio de tendencia lo ha logrado Motor Ibérica gracias al incremento de las exportaciones, que pasaron de 1.880 millones de euros en 2011 a 2.560 millones el año pasado, un 36 por ciento más. Este crecimiento resultó clave para que la facturación de la filial española registrase un crecimiento del 25 por ciento, al pasar de 2.250 millones de euros en 2011 a 2.820 millones un año después.

Estos resultados positivos contrastan con las pérdidas acumuladas por al compañía durante los tres años anteriores. La suma de los ejercicios negativos le supuso a Nissan Motor Ibérica acumular unos resultados negativos de 589 millones de euros.

El incremento de ventas y de resultados se produjo en paralelo a un aumento de plantilla. La compañía cerró el año con 5.360 empleados, 220 más que el año anterior (contaba con 5.110 trabajadores en 2011).

En cuanto a la producción de automóviles, la factoría de Nissan en la Zona Franca de Barcelona produjo 140.700 vehículos, un 29 por ciento más que el año anterior, mientras que la planta de camiones ligeros de Ávila alcanzó una producción de 14.700 vehículos, lo que supone un ligero 2 por ciento más que el año anterior. Finalmente, la producción de motores en la planta de Barcelona ascendió a 64.300 unidades, un 37 por ciento más que el año anterior.

Actividad comercial

En cuanto a la actividad comercial, Nissan se consolidó como primera marca japonesa en el mercado español con una cuota de mercado del 5 por ciento. Sin embargo, en número de unidades la comercial vendió 44.800 coches, un 7,2 por ciento menos debido a la caída del mercado español. Las inversiones en inmovilizado hechas por Nissan Motor Ibérica durante el ejercicio ascendieron a 42 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky