Cataluña

Rajoy, dispuesto a negociar con CiU una fórmula mejor que la Lomce

"Si usted tiene una fórmula mejor que la que se recoge en el proyecto, estoy dispuesto a negociarlo con usted. Además, yo personalmente con usted", ha respondido el jefe del Ejecutivo al potavoz de CiU en el Senado, Josep Lluís Cleries.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado dispuesto a negociar personalmente con CiU una fórmula mejor que la que recoge el proyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación (Lomce) para garantizar la enseñanza en castellano en Catalunya.

Así, lo ha asegurado al senador de CiU Josep Lluís Cleries, que le ha preguntado si es consciente de que la reforma educativa está generando un "grave enfrentamiento" entre comunidades lingüísticas que hoy no existe.

"Si usted tiene una fórmula mejor que la que se recoge en el proyecto, estoy dispuesto a negociarlo con usted. Además, yo personalmente con usted", ha respondido el jefe del Ejecutivo.

En esta línea, Rajoy, que ha asegurado que la reforma trata de "mejorar la calidad de la Educación", ha recalcado que la fórmula recogida en la Lomce no trata de revertir el modelo que hay en Cataluña ni en otras comunidades autónomas.

Así, ha recalcado que "el modelo que está funcionando seguirá funcionando" y que se trata única y exclusivamente de dar cumplimiento al texto constitucional y a la sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional (TC).

"Se trata de garantizar un derecho individual que es de las persona y los que estamos aquí tenemos una obligación mayor que el resto de los ciudadanos para trabajar porque se respeten porque eso es democracia", ha añadido.

Además, ha negado que la Lomce sea una ley ideológica y la ha definido como "una ley para superar problemas muy reales".

Cleries había pedido al jefe del Ejecutivo que retire una ley que, a su juicio, "rompe los modelos de convivencia" y es una ley ideológica. "Esta ley es predemocrática no tiene en cuenta a las comunidades autónomas, crea conflictos institucionales no respeta el Estatuto de Catalunya ni las competencias de las comunidades autónomas", ha señalado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky