Cataluña

Lidl inaugurará la plataforma de Montcada i Reixac este verano

Lidl inaugurará la ampliación, en más de 8.000 metros cuadrados a través de una nave anexa, de la plataforma logística que tiene en Montcada i Reixac.

Lo hará tras haber invertido ocho millones de euros, con lo que las instalaciones pasarán a tener una superficie de unos 44.000 metros cuadrados.

Así lo ha dicho el director general financiero de Lidl España, Ferran Figueras, en el marco del XVII encuentro de Alimentación y Bebidas que se celebra este martes en la escuela de negocios Iese de Barcelona y que este año gira bajo el lema 'Cómo vender en cinco continentes', y ha añadido que la compañía no ha establecido todavía la creación de empleo que generará la nave anexa en Montcada i Reixac.

Figueras ha explicado que en los últimos cinco años Lidl ha invertido en España 723 millones de euros, y para el ejercicio 2012-2013 la inversión asciende a 120 millones, un 20% más, que irán destinados a nuevas tiendas --prevé abrir cinco en Catalunya este año-- y en remodelar los establecimientos ya abiertos para adaptarlos a la nueva imagen corporativa.

También para este año se prevé que comiencen las obras del nuevo centro logístico que la cadena construirá en Lorquí (Murcia), y esta plataforma, la novena de la cadena en España, tendrá una superficie de 40.000 metros cuadrados y empleará a 200 personas cuando opere a pleno rendimiento.

Lidl España registró una cifra de negocios de 2.331 millones de euros en el ejercicio 2011-2012, y emplea a más de 9.500 personas a través de una red de 525 establecimientos, a la vez que cuenta con una cuota de mercado del 2,9%, lo que convierte a la cadena de supermercados en el séptimo operador por ventas en el mercado español.

PRINCIPAL CLIENTE HORTOFRUTÍCOLA

El 56% del surtido fijo de Lidl España lo integran productos suministrados por los 368 proveedores que tiene la cadena en España --120 en Catalunya--, a los que realiza compras por 2.500 millones anuales, y contribuye a internacionalizar los productos españoles a través de las 10.000 tiendas que tiene repartidas en 26 países --Lidl exportó en 2012 productos españoles por valor de 1.200 millones, un 9% más--.

La cadena de supermercados ha comprado en el último año 960.000 toneladas de frutas y hortalizas en España, lo que se ha traducido en un impacto económico para el sector de 860 millones, y de este volumen 710 millones se han dedicado a las ventas exteriores: "Somos el principal cliente de la huerta española".

En cuanto al sector cárnico, la totalidad de la carne fresca que se vende en España en el surtido fijo es española, lo que representa un volumen de negocio con proveedores españoles de más de 106 millones de euros.

COOPERACIÓN CON PROVEEDORES

Bajo la dirección académica de Iese se ha elaborado el estudio 'Proveedores y distribuidores: de la confrontación a la cooperación. El caso de Lidl en España', que ha sido presentado este martes por el profesor del Iese Jaume Llopis, quien ha destacado que el caso de esta cadena es "ejemplar" por ayudar a sus proveedores a exportar sus productos a Europa.

Llopis ha destacado la cooperación de Lidl con proveedores españoles como Grupo Cazorla, fabricante de aceitunas de mesa que empezó su relación con la cadena hace 15 años suministrando tres referencias en el ámbito nacional, y actualmente sus productos se suministran a los 26 países en los que está presente Lidl, generando un volumen de negocio con la cadena de 38 millones de euros.

Otro ejemplo es Quesería Menorquina, ya que Llopis ha indicado que gracias a Lidl ha alcanzado la viabilidad económica desde que entrara en concurso de acreedores en 2011, y además ahora produce tres referencias para la cadena de supermercados, que los distribuye en España y Portugal.

También Farggi produce 15 referencias con un impacto de su cifra de negocios de unos tres millones de euros, y sus productos se comercializan en España y Portugal, a la vez que otras filiales europeas se han interesado por incorporar estos productos a su surtido.

Figueras ha indicado que la compañía realiza un gasto de promoción de 10 millones de euros en las semanas temáticas como la 'Semana española en Lidl' que la cadena desarrolla en sus tiendas europeas, donde promociona productos españoles como jamón serrano, chorizo, vino y gazpacho, entre otros.

Lidl, principal enseña del Grupo Schwarz, desembarcó en España en 1994 con su primera tienda en Lleida, y actualmente cuenta con ocho plataformas logísticas repartidas en Valencia, Vitoria, Sevilla, Madrid, Barcelona, A Coruña, Málaga y Tenerife, a la que próximamente se sumará Murcia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky