Cataluña

ERC quiere agilizar la recuperación del Impuesto de Sucesiones

ERC quiere agilizar la recuperación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Catalunya, con un potencial recaudatorio de entre 150 y 200 millones de euros, para poder contar con ingresos por esa vía a partir de 2014

Los republicanos quieren desplegar cuanto antes los nuevos impuestos que pactaron con CiU haya o no presupuestos este año, pero subrayan que en primer lugar hay que tramitar la recuperación del de Sucesiones, ya que el plazo para presentar el impuesto es de seis meses a contar desde el fallecimiento de una persona.

ERC quiere agilizar la recuperación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Catalunya, con un potencial recaudatorio de entre 150 y 200 millones de euros, para poder contar con ingresos por esa vía a partir de 2014.

Los republicanos trabajan con el escenario de que no haya presupuestos este año, por lo que la Generalitat seguiría aplicando la prórroga presupuestaria de los de 2012, y sin la denominada "ley de acompañamiento", entonces sería necesaria una ley específica para poder implantar cuanto antes los nuevos impuestos pactados con CiU en el acuerdo de legislatura. En el caso del Impuesto de Sucesiones, ERC cree que una opción es recuperar el impuesto por decreto, convalidándolo luego en el Parlament, o bien mediante un proyecto de ley de lectura única, para no perder mucho tiempo en la tramitación parlamentaria.

Precisamente ERC presentará una interpelación en el pleno del Parlament de esta semana sobre la recuperación de Sucesiones y la política fiscal y presupuestaria. Otros dos impuestos que requerirían simplemente una modificación de la normativa actual es el impuesto de grandes superficies, que ERC baraja incrementar, o bien el de transmisiones patrimoniales.

La portavoz de ERC en el Parlament, Marta Rovira, ha admitido este lunes por la tarde que "la forma más rápida" de implantar los nuevos impuestos aún no aprobados sería incluirlos en la "ley de acompañamiento" presupuestaria, pero que si esto no es posible, "trabajamos con la idea de una ley que los englobe".

El gobierno catalán, por su parte, sigue a la espera de conocer el déficit definitivo para este año para saber si presenta o no las cuentas de este año. De hecho, el conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, dio a entender hace unos días que no descarta seguir funcionando con prórroga presupuestaria si el límite de déficit que fije el Gobierno español es tan bajo que ERC no se aviene a aprobar unos recortes que considera desmesurados. No obstante, Mas-Colell aseguró que "no es bueno" que Cataluña opere con prórroga presupuestaria, y expresó su deseo de poder contar con ERC para los presupuestos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky