Cataluña

Rajoy pide paciencia a las empresas: los "impuestos bajarán" y no sube el IVA

Nunca unas jornadas del Círculo de Economía empezaron con un objetivo político tan claro y acabaron con la sensación de que nada se había logrado. Seguramente el papel del presidente del Círculo, Josep Piqué, ha sido determinante para que eso haya sido así.

Piqué afronta la recta final de su mandato y estas eran las últimas jornadas que debía liderar. Utilizando el prestigio que le dio ser ministro del PP, logró reunir a los principales protagonistas del momento político (Mariano Rajoy, Alfredo Pérez Rubalcaba y Artur Mas) y los puso frente a la última propuesta del Círculo de Economía: abrir la Constitución para darle carácter federal y resolver de una vez por todas el encaje de Cataluña en España.

Como era de prever, de los tres invitados estrella sólo Rubalcaba se apuntó a una propuesta que volvería a situarle en el centro del debate político y le refrendaría en su liderazgo al frente del PSOE, donde ahora está siendo cuestionado. Abrir la Constitución y dejar al PSOE papel de árbitro entre el PP y CiU sería un regalo de cumpleaños que Rajoy no está dispuesto a hacer a su contrincante político.

De cualquier forma, la intervención de Rubalcaba en las jornadas fue un bálsamo para unos empresarios catalanes que tras nueve meses de enfrentamiento entre Madrid y Barcelona están hastiados y consideran que los políticos, en vez de ayudar, están poniendo palos a las ruedas de una recuperación que sólo se vislumbra fuera del mercado nacional. El líder socialista llegó con poco crédito a Sitges (Barcelona) y no se marchó con mucho más, pero su discurso federalista fue la única adhesión política que logró el Círculo de Economía.

Ni Mariano Rajoy ni Artur Mas recogieron el guante del federalismo. El presidente del Gobierno aterrizó en las jornadas con el convencimiento de que ha hecho las cosas bien y que, gracias a ello, se han cumplido las previsiones que hizo en el mismo auditorio y antes las mismas personas hace un año. En 2012, aseguró que la situación era muy difícil, pero que no estábamos ante ningún abismo. Doce meses después, España ya no está en el centro de la crisis del euro y, según sus palabras, "lo peor de la crisis económica ya ha pasado".

Aunque Rajoy no se atrevió a anunciar los brotes verdes que tanto gustaban a José Luis Rodríguez Zapatero, el ministro de Economía, Luis de Guindos, sí que lo hizo durante su participación en las jornadas. "Dentro de un año la economía española crecerá y creará empleo a buen ritmo", una apuesta arriesgada en un entorno europeo donde la UE camina a ritmo de caracol cuando el mundo parece que lo haga a paso de legionario.

Rajoy tiró de la credibilidad de sus profecías de 2012 para pedirles a los empresarios paciencia. "Los impuestos bajarán", aseguró el presidente del Gobierno, pero no será ahora. La fecha posible será 2015, poco antes de las elecciones en las que Rajoy se jugará su reelección. ¿Y hasta entonces seguiremos viviendo una depresión del consumo interno y un aumento del paro? ¡Faltan dos años! Eran las quejas de algunos de los asistentes.

Tampoco quiere Rajoy convertir en mártires a los empresarios así que les trajo dos caramelos para dulcificar el panorama. "No subiré el IVA" y "los datos de empleo de mayo son muy esperanzadores", adelantó. Las dos afirmaciones cayeron sobre el auditorio como un bálsamo. Si lo peor de la crisis ha pasado, no hay más subidas de impuestos, el empleo se recupera aunque sea por la temporada turística y el consumo no se hunde más, eso quiere decir que esta vez puede ser verdad que hayamos tocado fondo. Era la reflexión de uno de los participantes, mientras que otro le animaba a coger el pico y la pala para seguir cavando en ese ansiado fondo que la economía española persigue desde el año 2010.

La conclusión de los empresarios que acudieron a Sitges con la esperanza de ver algo más claro futuro es que toca esperar. Para ellos sigue sin ser el momento para invertir en España, pero mucho menos en Cataluña, donde en los próximos meses se van a desencadenar los acontecimientos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky