Las dificultades para acceder a financiación se mantienen como el principal quebradero de cabeza de las pequeñas y medianas empresas catalanas. Para sortear los obstáculos que las compañías encuentran ante los bancos a la hora de demandar créditos, Pimec ha ideado una nueva fórmula, denominada Mercado Financiapyme, un encuentro en el que se acompaña a pequeños empresarios a presentar sus proyectos ante los principales entidades españolas y extranjeros.
En Mercado Financiapyme se invierten los roles. "Es una fórmula innovadora. La protagonista no es la entidad financiera, sino la empresa, que explica su proyecto ante todo el auditorio", explica Fran de la Torre, director de consultoría estratégica y financiación de la patronal catalana. "Queremos provocar a los bancos. Es una subasta en positivo. Que al final sea el mejor postor de todos los bancos presentes en el que invierta en la compañía", apunta. La primera de estas 'subastas' se realiza hoy y también contará con la asistencia del Instituto Catalán de Finanzas y representantes del Mercado Alternativo Bursátil. "Se trata de que el auditorio, en libre competencia pueda ofrecer los productos en las mejores condiciones", resalta de la Torre.
Esta propuesta ha captado el interés de un total de 15 bancos, que acudirán a la cita con el propósito de facilitar crédito, entre ellas también hay de capital extranjero como BNP, Espirito Santo o Pichincha. Al margen del cierre del grifo del crédito, "la fusión de gran parte de las entidades financieras nacionales genera fuertes desequilibrios en la financiación bancaria de las empresas. Esto se traduce en que muchas tengan que ir puerta por puerta a todas las entidades financieras presentando la misma operación esperando respuesta".
Por este motivo, "es importante la participación de las entidades financieras extranjeras, ya que "no se encuentran en la misma situación que las entidades nacionales y tienen mayor capacidad de financiación". No hay un perfil de empresa específico para participar, aunque en su evaluación por Pimec ya se ha constatado que cuentan con proyectos solventes y ofrecen buenas oportunidades de desarrollo. Las necesidades de financiación que requieren oscilan entre los 0,4 y los 5 millones de euros. El objetivo es que estas jornadas se celebren a lo largo de toda la geografía catalana. La preocupación de Pimec por intentar dar una solución a aquellas empresas con necesidades de capital se remonta a 2008, "empezamos a tener constancia de la restricción del crédito".
Desde entonces, ha ido asesorando una media de entre 1.500 y 2.000 empresas. Además, cuenta con una red de 100 profesionales que atienden y median con las entidades financieras y otras vías .
10.000 millones para pymes
Precisamente, CiU ha propuesto al Gobierno un plan de microcréditos para autónomos y microempresas,
de 6.000 a 20.000 euros, servirían para reactivar la economía y facilitar el acceso al crédito a autónomos y pequeñas empresas. El objetivo des movilizar 10.000 millones de euros. El presidente del Gobierno se ha comprometido a estudiar la propuesta.