El exconsejero de Economía de la Generalitat y exdirigente del PSC ha pedido este jueves unidad a todos los partidos favorables a la consulta de autodeterminación y dejar para después el debate ciudadano sobre si lo conveniente es la independencia o el federalismo.
En una entrevista de Catalunya Ràdio, el exdirigente del PSC ha lamentado que los partidos "discutan por lo que vendrá después", cuando ni tan siquiera se ha empezado a negociar con el Gobierno central la fecha de la consulta.
"Estamos decidiendo contra quién lucharemos en la Champions cuando aún no hemos ganado la Liga de este año", ha zanjado el exconsejero, que ha advertido de que disputas entre partidarios del 'derecho a decidir' ponen en peligro la consulta.
Alejado de la primera línea de la política y de la actual dirección del PSC, Castells ha criticado que haya partidos que planteen de inicio el 'no' a la independencia sin saber qué ofrece el Estado a Cataluña.
"Me quedo asombrado. No se puede decir 'no' a la independencia pase lo que pase", ha sentenciado el exconsejero, en alusión a la posición que están defendiendo los socialistas catalanes y que fue fijada por su líder, Pere Navarro.
DÉFICIT
El exconsejero ha criticado que la negociación por el déficit ha estado en todo momento "mal planteada" por el Gobierno central, y ha avalado que Cataluña reclame al menos un tercio del objetivo del 6,5 por ciento fijado por la UE al Estado.
Para Castells, el Estado no debe poner el acento en la cifra que cada comunidad debe cumplir para 2013, sino en el periodo que tienen para reducirlo hasta llegar a cifras próximas al 0 por ciento.
Así, ha argumentado que las comunidades cumplidoras verían que tienen un camino más relajado para llegar al objetivo final de déficit pese a tener un techo más restringido a corto plazo, y las no cumplidoras deberían hacer un mayor esfuerzo pese a tener un objetivo más alto.
Sin embargo, ha lamentado que hay una mentalidad "obsesiva" por parte de algunas comunidades de compararse siempre con Cataluña.