Cataluña

Carrefour realiza compras a entidades catalanas por valor de más de 1.885 millones

A nivel nacional, el 97% de las relaciones comerciales que ha mantenido la cadena han sido con empresas españolas, la mayoría de ellas pymes

Para Carrefour la dinamización del entorno socio-económico en el que se ubican sus establecimientos comerciales es una prioridad. Así lo ha asegurado Rafael Arias-Salgado, Presidente de Centros Comerciales Carrefour, durante la celebración de la XII Jornada Nacional de Pymes Carrefour, donde también ha recordado que los proveedores regionales y locales son una pieza clave en el modelo de negocio de la cadena de distribución. Por lo que respecta a Cataluña, Carrefour realizó compras a entidades catalanas por valor de más de 1.885 millones de euros, durante el año 2012.

A nivel nacional, el 96,68% de las relaciones comerciales que la cadena ha realizado en 2012 ha sido a empresas españolas, en concreto ha colaborado con 9.314 compañías, la mayoría de ellas pymes, por un valor de 8.280 millones de euros. Todo ello ha permitido abastecer a los 400 establecimientos (hipermercados, supermercados y on line) que Carrefour posee en nuestro país.

La XII Jornada Nacional de Pymes Carrefour, presidida por Isabel García Tejerina, Secretaria General de Agricultura y Alimentación, ha servido para clausurar el Programa de Promoción a las Pequeñas y Medianas Empresas Españolas, desarrollado durante 2012 en 165 hipermercados. Para fomentar este apoyo, Carrefour ha realizado en 2012 un total de 15 campañas específicas en las cuales han participado 743 pymes españolas con 4.692 productos.

La XII Jornada Nacional de Pymes también ha servido para dar a conocer las 16 empresas locales y regionales que este 2012 han obtenido los "Premios Carrefour a la Mejor Pyme Agroalimentaria" y los "Premios Carrefour a la Empresa más Innovadora". Estos galardones, que tienen carácter bianual, se han entregado en ocho comunidades autónomas: Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Principado de Asturias, y Región de Murcia. Además, se han realizado promociones monográficas de productos regionales en Aragón, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad Valenciana y País Vasco en las que las empresas locales han presentado productos autóctonos en los hipermercados de su comunidad autónoma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky