Cataluña

El tráfico de mercancías en los puertos de Vilanova, Palamós y Sant Carles de la Rápita ha crecido un 51% en el primer trimestre

Los puertos comerciales de Vilanova i la Geltrú, Palamós y Sant Carles de la Ràpita, gestionado por la empresa pública Ports de la Generalitat, han movido durante el primer trimestre de este año un total de 197.758 toneladas de mercancías, lo que representa un incremento del 51% respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo ha hecho público el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, durante la visita que ha realizado hoy en el puerto de Vilanova i la Geltrú.

Durant el primer trimestre de 2013 el Puerto de Vilanova ha sido el más activo, ya que ha movido un volumen de 127.285 toneladas de mercancías, de las cuales el 92% son las exportaciones a los países del norte de África y el resto de la Unión Europea. Por su parte, el Puerto de Palamós ha gestionado durante este período 67.752 toneladas, de los cuales 44% se han exportado a países de la Unión Europea, mientras que el restante 56% fueron importados de países europeos, Canadá y América del sur. El Puerto de Sant Carles de la Ràpita ha gestionado durante los primeros tres meses del año 2.271 toneladas, que representa un aumento del 60% respecto al primer trimestre de 2012, de las que 1.071 han sido productos suministrados a las plataformas petrolíferas de la zona.

Inversión en el puerto de Vilanova

La Generalitat ha potenciado en los últimos ocho años la proyección de la fachada portuaria de Vilanova i la Geltrú como elemento integrado a la ciudad. Ports de la Generalitatha invertido 2 millones de euros en la realización de obras para conectar mejor las instalaciones portuarias con el municipio.

Actualmente, Ports ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Vilanova para que disponga de la concesión que le permita gestionar el edificio de los antiguos astilleros para convertirlo en un edificio polivalente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky