Cataluña

El gasto de turistas extranjeros en Catalunya crece un 10,8% hasta abril, con 2.931 millones de euros

El gasto de los turistas internacionales en Catalunya ha alcanzado los 2.931 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 10,8% respecto al mismo periodo de 2012.

Son las cifras proporcionadas este lunes por la encuesta de gasto turístico Egatur elaborada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

En el conjunto de España, el gasto fue de 13.337 millones de euros, lo que supone una mejora del 7,5% con respecto al mismo periodo de 2012, y el gasto medio diario aumentó un 6,3%, hasta 110 euros, mientras que el gasto medio por turista se incrementó un 4,8%, hasta 951 euros.

En lo que va de año, Canarias es la comunidad que lidera el gasto total con 3.983 millones de euros, lo que supone un 29,9% del total y un crecimiento del 7% con respecto al mismo periodo de 2012, seguida de Catalunya y Andalucía, donde el gasto aumentó un 6,1%, hasta los 1.935 millones, pese a la evolución negativa de los turistas de Alemania y Reino Unido durante el mes de abril.

Por origen

El mayor volumen de gasto en los cuatro primeros meses de 2013 en el global de España lo realizaron los turistas británicos, con 2.288 millones de euros, que acapararon el 17,2% del total, al gastar un 3,9% más.

Les siguieron los turistas alemanes, con 2.208 millones, un 0,4% más, los procedentes de Países Nórdicos, con 1.758 millones de euros, un 17,5% más, y los franceses, con 1.412 millones, un 27,6% más.

El mayor recorte lo aplicaron los turistas italianos, que gastaron un 19,1% menos de enero a abril, hasta 510 millones de euros.

En cuanto al promedio de gasto por turista, los que más gastaron fueron los procedentes de los Países Nórdicos, con una media de 1.188 euros por turista (+4,6%), y un gasto diario de 122 euros (+7,1%), seguidos de los alemanes, con un gasto por visitante de 977 euros (-0,4%) y un promedio diario de 100 euros (+6,7%).

En abril, el gasto total alcanzó los 4.031 millones de euros, un 5,5% más que en el mismo mes del ejercicio anterior, por lo que suma doce meses consecutivos al alza. Además, el Ejecutivo ha puntualizado que este año la Semana Santa tuvo lugar en marzo y no en abril, como ocurrió en 2012.

Así, en el cuarto mes del año el gasto medio por persona se situó en los 871 euros, mientras que el gasto medio diario alcanzó los 111 euros, ambos con repuntes del 2,2% y el 4,7%, respectivamente. La estancia media retrocedió un 2,4%.

Ese mes, destacó el crecimiento del gasto turístico de los visitantes procedentes de Francia, Países Nórdicos y Reino Unido, mientras que se registraron retrocesos en el gasto de los turistas procedentes de Alemania e Italia.

Un 7,2% más en hotel

En cuanto al tipo de alojamiento, el gasto efectuado por los turistas internacionales en alojamiento hotelero en los cuatro primeros meses del año representó el 65,4% del total, y aumentó un 7,2%, mientras que el registrado en alojamiento no hotelero aumentó un 8,1%.

Desde el punto de vista de la organización del viaje, el 68,6% del gasto se realizó en los desplazamientos sin paquete turístico, un 11,2% más, mientras que en los viajes con paquete el gasto se mantuvo.

Los viajes a los que más gasto se destinó en abril fueron los de ocio, con avance del 8,2%, frente al retroceso del 4,9% que experimentaron los desplazamientos por motivos de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky