Cataluña

CiU considera una "buena noticia" la Ley de Emprendedores a pesar de que "llega tarde"

El portavoz de Economía de CiU al Congreso, Josep Sánchez Llibre, advierte el gobierno del Estado que "sin financiación no hay empresa y que sin nuevas compañías sería muy difícil superar la crisis".

El portavoz de Economía de CiU al Congreso, Josep Sánchez Llibre, considera una "buena noticia" la aprobación al Consejo de Ministros de la Ley de Emprendedores y ha señalado que desde CiU se continuará defendiendo un límite de recursos para cada proyeto de 200.000 euros.

Sánchez Llibre, considera "una buena noticia" la aprobación al Consejo de Ministros de la Ley de Emprendedores, si bien ha lamentado que "llega tarde" y que nace "muy débil" en el apoyo financiero a los proyectos de emprendedores, puesto que esta ayuda es "insuficiente".

"Ha sido una verdadera lástima que se haya desaprovechado más de un año para poner en marcha esta ley y que el gobierno del Estado no haya tenido la valentía política de aceptar iniciativas otros grupos como la de CiU, que recibió el apoyo de toda la Cámara baja excepto del PP", ha lamentado el parlamentario de CiU.

En este sentido, Sánchez Llibre ha criticado que se haya "perdido una gran oportunidad de generar riqueza, de crear empresas y, sobre todo, puestos de trabajo".

A pesar de que CiU valora esta Ley como una buena noticia, considera que "nace muy débil" desde la perspectiva de encontrar recursos financieros para apoyar en los futuros emprendedores. Sobre esta cuestión, el portavoz de Economía de CiU ha advertido que "si no se resuelve esta cuestión en el trámite parlamentario y el PP no tiene la generosidad de incorporar ideas otros grupos como el de CiU, se habrá perdido una gran oportunidad y el proyecto de ley nacerá muerto".

?Desde CiU, ha señalado, continuaremos defendiendo un límite de recursos para cada proyecto de 200.000 euros, tal como planteamos en nuestra proposición de ley de emprendedores?. Otro aspecto que el grupo catalán considera igualmente "insuficiente" y que intentará mejorar en el trámite parlamentario es el criterio del IVA para ser liquidado realmente cuando se cobre a través del criterio de caja. Para CiU se tiene que aplicar desde ahora y no demorarlo al 2014 cómo plantea el gobierno del Estado.

Sánchez Llibre ha avanzado, además, que planteará un cambio radical en las bonificaciones de los beneficios reinvertidos. El proyecto de ley propone una bonificación del 10%, mientras que CiU entiende que tiene que ser del 100% en los primeros años de actividad del emprendedor.

También ha avanzado que desde CiU se defenderá la figura del emprendedor social con unos planteamientos más favorables porque esta profesión sea de éxito en el ámbito del Tercer Sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky