Este año, como novedad, entra en vigor el nuevo periodo de pesca establecido por ICCAT para la flota de cerco del mediterráneo occidental, que queda fijado del 26 de mayo al 24 de junio, para facilitar la reproducción de la especie.
En esta campaña trabajarán de manera directa 200 trabajadores y las capturas estarán controladas por un total de 20 observadores, 8 del ICCAT y 12 más de las autoridades españolas.
Los dos barcos del Grup Balfegó y los otros dos de la flota catalana con los que pesca partirán el próximo domingo día 26 de mayo hacia el caladero balear para iniciar la campaña de pesca de atún rojo. Este año entra en vigor el nuevo periodo de pesca establecido por ICCAT para la flota de cerco del mediterráneo occidental, que queda fijado del 26 de mayo al 24 de junio, para facilitar la reproducción de la especie.
Esta campaña de pesca da trabajo directo a más de 200 personas. Los dos barcos de Balfegó y los otros dos catalanes pescarán, un año más, con cuatro embarcaciones francesas, a las que se le suma en esta ocasión otra de bandera griega.
Todos estos barcos tienen una cuota asignada para este año de 1.146 toneladas de atún rojo, de las cuales 690 corresponden los barcos españoles y el resto a la pesquería francesa que venderá sus capturas a la empresa catalana para su traslado a las piscifactorías que Grup Balfegó tiene frente a las costas de L?Ametlla de Mar.
La flota de Balfegó es la única que usa un sistema informatizado para informar de sus capturas a las autoridades competentes en tiempo real, sistema que ya estrenó hace dos años. Con él se han simplificado las tareas de documentación y comunicación de capturas que exige el plan de recuperación del atún rojo de ICCAT y el Reglamento Europeo que gestiona esta pesquería, facilitando la labor de control a las diversas Administraciones.