Cataluña

Microsoft impulsará el desarrollo tecnológico de Barcelona y sus empresas con 10 millones anuales

El acuerdo se estructura en tres áreas, entre las que destaca la de apoyo a los emprendendores, ofreciendo toda la tecnología que necesiten empresas crecientes, especialmente en el ámbito de las tecnologías aplicadas al turismo y la movilidad.

Microsoft impulsará el desarollo tecnológico de Barcelona y sus empresas con hasta 10 millones de euros anuales, una cifra que ya viene invirtiendo de forma directa la multinacional, que llegó a la capital catalana hace 21 años, ha explicado la presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña.

En la firma de un convenio de colaboración en este sentido con el Ayuntamiento, Garaña ha detallado que el acuerdo se estructura en tres áreas, entre las que destaca la de apoyo a los emprendendores, ofreciendo toda la tecnología que necesiten empresas crecientes, especialmente en el ámbito de las tecnologías aplicadas al turismo y la movilidad.

Microsoft también potenciará las áreas de desarrollo de las 'smart cities', y la de 'e-Government', con 'cloud computing' para "dar mejor servicio al ciudadano y para reducir costes a la administración local.

EMPRENDEDORES

El programa de apoyo a emprendedores no tiene limite de empresas beneficiarias, y cada emprendedor recibirá apoyo tecnológico valorado en 30.000 euros anuales, pero las compañías deben facturar menos de 10 millones al año y tener base tecnológica --no necesariamente ser empresas tecnológicas--, lo que la directiva ha considerado que abarca "a casi todas las empresas".

Microsoft ya está apoyando con este programa a 153 empresas catalanas (143 en Barcelona), y además, trabaja con 3.000 empresas en Catalunya en el desarrollo de su actividad como multinacional del sector TIC.

El alcalde, Xavier Trias, ha incidido en la voluntad de Barcelona de ser ciudad puntera y referente mundial en "cultura, conocimiento, creatividad, innovación y bienestar".

"La administración pública es incapaz de hacer esto sola", ha constatado, por lo que considera que un apoyo como el de Microsoft muestra el buen camino y es la manera de trabajar conjuntamente una empresa privada y la administración pública.

Tanto Trias como Garaña han recordado su apoyo a la Barcelona Mobile World Capital, que la capital catalana acoge al menos hasta 2018, y que supone que la ciudad es estos años el epicentro mundial de las tecnologías móviles, lo cual se quiere aprovechar para atraer a empresas del sector con voluntad de permanencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky