Cataluña

Duran i Lleida asegura que el plan soberanista de Mas tiene "un apoyo generalizado"

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida ha defendido el plan soberanista del presidente de la Generalitat y asegura que la pretensión del presidente de vehicular el derecho a decidir se encuentra "respaldado socialmente", tal y como lo prueban encuestas y resultados electorales.

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, ha acudido hoy al Ágora de elEconomista, un ciclo de encuentros informativos en colaboración con Ernst & Young que está dirigido a la alta dirección y en los que intervienen los principales representantes e instituciones del país. Allí, ha defendido el plan soberanista del presidente de la Generalitat, Artur Mas. Ha asegurado que sus planteamientos "tienen un apoyo generalizado".

Durán i Lleida asegura que la pretensión del presidente de vehicular el derecho a decidir se encuentra "respaldado socialmente", tal y como lo prueban encuestas y resultados electorales. "El Gobierno ya sabe lo que pensamos; ahora esperamos a saber lo que piensa él. Y eso será a través del diálogo", ha señalado el portavoz de CiU en el Congreso, que ha reiterado hasta en tres ocasiones la necesidad de establecer conversaciones.

En esta línea, el político catalán ha advertido al Gobierno central de que su relación con Cataluña no se va a resolver, "como tiene el empeño el Ejecutivo", a través de recursos ante el Tribunal Constitucional (TC) ni aplicando leyes -en alusión a la Lomce- que restan competencias y amplifican el problema.

Durán i Lleida cree que sería bueno establecer un diálogo para evitar lo que ha llamado "choque de trenes" entre Estado y Cataluña, algo de lo que saldrían todos "malheridos".

Durán i Lleida ha puesto de manifiesto que la situación de Cataluña a la hora de reclamar autonomía es diferente de otras comunidades autónomas, cuyas verdaderas reivindicaciones no conoce. Ha asegurado que en este aspecto van al rebufo de lo que reclama Cataluña y ha insiste en la particularidad catalana.

Asimetría en el déficit

El político catalán se ha mostrado a favor del concepto de déficit asimétrico para las diferentes CCAA y ha criticado que el Gobierno presione en Europa para que haya una flexibilización del déficit para España pero luego no lo aplique con respecto a las regiones.

"Es completamente injusto que las comunidades que más aportan sean las más perjudicadas por el actual sistema de financiación. Además, lo justo sería el 2,1% de déficit para Cataluña este año, teniendo en cuenta un reparto justo de la flexibilización que permite Bruselas, pero de momento no hay acuerdo", señala el portavoz de CiU.

Duran i LLeida ha criticado que "el Ejecutivo se empeña en reducir el déficit a través del perjuicio de los servicios sociales en las comunidades autónomas".

Ha avisado de que no se puede sostener un desequilibrio del entorno del 8,5% entre Cataluña y el Estado, "más allá del debate sobre si España roba o no a Cataluña". El trato justo para Cataluña, "aún cuando todavía no existe una verdadera negociación, pasa por tener en cuenta que si Cataluña pide flexibilizar el déficit es por la pésima gestión de los tripartitos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky