El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado que el preacuerdo alcanzado por sindicatos y patronal para impedir que miles de convenios colectivos denunciados decaigan el próximo 8 de julio, "evita el abismo en la negociación colectiva" porque "tiende un puente" para "sortear el impacto de la reforma laboral en relación a la ultraactividad". Según ha cuantificado, el preacuerdo afecta a 1.500 convenios, que afectan a tres millones de trabajadores.
Durante su intervención en el XI Congreso que UGT de Euskadi celebra este jueves en Baracaldo, Méndez ha defendido los "derechos acumulados durante años", que no pueden "ser eliminados de un tajo, como la propia reforma laboral impone".
El acuerdo alcanzado por CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme evitará que los convenios no negociados decaigan el próximo 8 de julio, fecha en la que llegará a su fin el límite de un año dado por la reforma laboral a la prórroga automática de los convenios colectivos.
Las partes podrán convenir antes de dicha fecha ampliar el periodo de negociaciones hasta que se pacte un convenio nuevo o marcarse un periodo máximo de 'ultraactividad' que puede ser de meses o de años.