Cataluña

Empresa y Ocupación ofrece a sindicatos y patronales un protocolo para mediar cuando un convenio colectivo esté en riesgo de perder vigencia

Ante la convocatoria de huelga de mañana, todos los trabajadores del sector público personal de la Administración de la Generalitat y de la Administración local, incluyendo los sectores concertados de la sanidad y de la enseñanza, así como el sector del transporte de viajeros, han sido excluidos después del acuerdo con los sindicatos convocantes (UGT y CCOO)

El secretario de Ocupación y Relaciones Laborales, Ramon Bonastre, ha reconocido que "todavía hay muchas dificultades para llegar a un acuerdo y que los representantes de los agentes sociales y económicos lo puedan firmar".

En cuanto a la situación actual de los convenios colectivos, Bonastre ha explicado que en Cataluña hay 52 de sectoriales de los cuales "en este momento 8 están en riesgo de perder vigencia y como autoridad laboral estamos interviniendo en aquellos que las partes nos lo han pedido para ayudarlos a llegar a un acuerdo.

El secretario de Ocupación y Relaciones Laborales, Ramon Bonastre, ha hecho estas declaraciones ante la convocatoria de huelga general de este jueves. En este sentido, Bonastre ha aclarado que después de las negociaciones con los sindicatos "la huelga general ha ido derivando en una huelga sectorial" de forma que "quedan excluidos todo el sector público así como todo el sector del transporte de viajeros y por lo tanto es una huelga sectorial clásica de los sectores de producción privados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky