Cataluña

Las exportaciones de Cataluña representan el 24,94% del total exportado por España

Las exportaciones a la zona euro siguen representando la mitad del total de las ventas de Cataluña fuera de las fronteras españolas, si bien las mejores dinámicas corresponden a África, América Latina y Asia, con aumentos del 16,77 %, 11,95 % y 11,19 % respectivamente.

Las exportaciones de mercancías cayeron un 2,82% en Cataluña durante el primer trimestre de este año con respecto al mismo período del año anterior y sumaron 14.112,36 millones de euros, mientras que las importaciones disminuyeron un 10,84 % y se quedaron en 16.176,93 millones.

Según datos del Instituto Español de Comercio Exterior, estas cifras hacen retroceder el déficit comercial catalán en este periodo en un 43% y lo sitúan en 2.064,57 millones.

Asimismo, la tasa de cobertura (porcentaje de las importaciones que pueden pagarse con las exportaciones) ha escalado siete puntos porcentuales con respecto al primer trimestre de 2012 y ha quedado en el 87,24 %.

Por sectores, los principales exportadores hasta marzo han sido los productos químicos, con un aumento del 3,08%, y las exportaciones de bienes de equipo y el sector del automóvil, aunque han caído un 5,56 % y un 2,42 %, respectivamente.

En cuanto a las importaciones, sólo los alimentos y los productos químicos han experimentado ligeras mejoras, con ascensos del 1,38% y del 0,97%, respectivamente, mientras que el resto de sectores han bajado.

Las exportaciones de mercancías catalanas durante el primer trimestre han supuesto el 24,94 % del total exportado por España, a la vez que las importaciones han supuesto el 26,68 % del total de ventas al exterior hechas en el Estado.

En el mes de marzo, las exportaciones catalanas de mercancías han retrocedido un 10,14 % con respecto al mismo mes del año anterior y se han situado en 4.750,45 millones de euros, mientras que las importaciones han caído un 23,37 % y han quedado en 5.304,73 millones.

Como consecuencia, el déficit comercial en Cataluña ha disminuido un 66,11 % con respecto al año anterior, hasta los 554,28 millones, y la tasa de cobertura mensual se ha situado en el 89,55 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky