Cataluña

JG Ingenieros diseña la construcción del jardín botánico de Omán

Hacer nuevos proyectos en el extranjero y mejorar la calidad de los edificios construidos en el mercado nacional son las dos estrategias que se ha planteado para este año JG Ingenieros, un equipo integrado por 220 profesionales que presta servicios de ingeniería de edificación.

El peso de los mercados internacionales ha representado el 15 por ciento del negocio de la empresa en 2012, porcentaje que espera duplicar este año gracias a nuevos proyectos en los que está inmersa.

Además de estar implantados en el norte de África con una oficina en Rabat y en América Latina con oficinas en Lima y Panamá, JG Ingenieros acaba de abrir una filial en Omán para abarcar Oriente Medio, donde en estos momentos está trabajando en un nuevo proyecto.

Inicio de obras en 2014

Se trata del Oman Botanic Garden, que aspira a convertirse en un foco de atracción turística y, cuando se completen las obras, será el mayor jardín botánico de la península Arábiga.

JG Ingenieros ya ha empezado a dibujar los planos y redactar el proyecto, que empezará a construirse en 2014 y contará con dos invernaderos y un complejo hotelero, entre otras infraestructuras. Tal y como afirma el consejero delegado de la compañía, Juan Gallostra, "estamos buscando nuevos proyectos en este mercado". Pero el jardín botánico de Omán no es el único proyecto en el extranjero en el que JG Ingenieros está implicado en la actualidad, ya que también está trabajando en la construcción de un hotel de cinco estrellas en Tánger (Marruecos-, además de hospitales en Perú y Panamá.

Tras cerrar 2012 con una facturación de 11,6 millones de euros -un 8 por ciento menos que en 2011) y con unas pérdidas provisionales de 1,3 millones de euros, este año Gallostra se muestra más optimista. Tal y como reconoce, "ya hemos hecho ajustes tras reducir la plantilla en 37 personas y cerrar las delegaciones que teníamos en Valencia y Vigo".

A nivel nacional, JG Ingenieros cuenta a día de hoy con oficinas centrales en Barcelona, Madrid, Zaragoza y Sevilla. En España, su apuesta desde hace dos años pasa por gestionar patrimonio porque, tal y como reconoce Gallostra, "ya que no se hacen nuevos proyectos, apostamos por optimizar el patrimonio que tenemos". Para ofrecer soluciones de eficiencia energética a sus clientes, constituyó a finales de 2012 junto con Gebio Gestión Estratégica la sociedad Gebio Biomasa. El principal proyecto nacional que JG Ingenieros tiene sobre la mesa es la nueva sede del BBVA en Madrid, que este año puede llegar a representar el 10 por ciento de la facturación de la empresa, prevista en 12 millones de euros. La empresa, constituida en Barcelona en 1970, dispone de 11 oficinas en España y cuatro en el extranjero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky