Cataluña

Cataluña se compromete a dar marcha atrás en los ajustes

El gobierno de la Generalitat estudiará la necesidad de dar marcha atrás en algunos recortes e impuestos aplicados durante la crisis, cuando mejoren las condiciones económicas.

El conseller catalán de Empresa y Empleo, Felip Puig, aseguró ayer que se trata de ajustes "coyunturales" e incidió en que ése es uno de los objetivos del nuevo Acuerdo Estratégico 2013-2015 con sindicatos y patronales, con los que se reunió el miércoles. A la vez, Puig destacó que las políticas de crecimiento están determinadas por la mejora del déficit presupuestario y del déficit fiscal impuesto por Europa y el Gobierno español, así como por un compromiso de luchar contra el fraude fiscal, lo que, en su opinión, permitiría unos presupuestos "mucho más ajustados a las necesidades del país". El conseller hizo una lectura "francamente positiva" de la actitud de los sindicatos y las patronales en la reunión con el president de la Generalitat, Artur Mas.

Más flexibilidad

Las patronales catalanas se mostraron de acuerdo con la prórroga presupuestaria aprobada por el Ejecutivo catalán "esperando que la flexibilización del déficit se materialice".

Los empresarios defendieron un margen de déficit suficiente, que "debería estar en la línea de dos o dos y algo", porque por debajo de ese nivel, sería un lastre para la economía catalana, para su reactivación y para su tejido empresarial. Puig hizo hincapié, además, en que las bases que establecerá el Acuerdo Estratégico deben permitir preparar Catalunya para el momento en que empiece la recuperación económica y subrayó que no habrá pactos unánimes, pero sí acuerdos en los temas más importantes, como la reactivación económica, el fomento del empleo y la cohesión social,los tres ejes principales del documento base del acuerdo.

Ese texto incluye medidas de política industrial, internacionalización, simplificación administrativa, innovación, la mejora de la liquidez a las empresas, políticas activas de empleo o políticas de salud, educativas y de vivienda, entre otras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky