Cataluña

PSC, PP y Ciutadans se unen a favor del Constitucional

Frente común de los socialistas catalanes, PP y Ciutadans en el Parlamento catalán. Los tres partidos se mostraron a favor de que se respete la decisión del Tribunal Constitucional, que el miércoles decidió suspender la declaración de soberanía que había sido aprobada en enero.

En la reunión de la Junta de Portavoces que celebraron ayer los grupos parlamentarios, los socialistas calificaron de "gravísima" la creación de una comisión de estudio sobre el derecho a decidir, en la misma línea que se pronunicaron PP y Ciutadans.

El portavoz del PSC, Maurici Lucena, acusó a CiU y ERC de buscar "un choque de trenes" entre Cataluña y España, por la estrategia que están impulsando favorecer una consulta. Para Lucena, ambos partidos "quieren elevar la temperatura del debate porque creen que eso beneficia a sus tesis secesionistas".

El primer secretario de esta formación, Pere Navarro, se mostró convencido que no se hará la consulta soberanista, y acusó a quienes lo afirman de "engañar a los ciudadanos y llevarlos a una gran frustración".

PP y Ciutadans se mostraron a favor de la propuesta socialista, para que el Parlament cumpla la ley. "No puede ser que la institución que hace las leyes no las cumpla", dijo el portavoz de los populares catalanes, Enric Millo.

El Parlament defiende el texto

Por su parte, la presidenta del Parlamento catalán, Núria de Gispert, volvió ayer a defender el texto y pidió a los magistrados del Tribunal Constitucional a actuar con "objetividad". Para de Gispert, la declaración de soberanía que aprobó la Cámara sigue vigente "porque es un texto sin efectos jurídicos y sólo expresa una posición política fruto de la voluntad mayoritaria de los diputados". Además, señaló que la declaración "ni presupone la independencia ni el Estado propio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky