Cataluña

ForceManager replicará su modelo en Estados Unidos

ForceManager, empresa orientada a optimizar la productividad de la red comercial a través de la movilidad, ha conseguido en menos de un año estar presente en Portugal, Rusia, Alemania y Estados Unidos gracias a la presencia internacional de algunos de sus clientes.

"En una primera fase no contemplábamos la exportación de nuestro producto, que nos ha venido impulsada por algunos de nuestros clientes como Basf, Fluidra, Bimbo y Pirelli", afirma el consejero delegado de la empresa, Óscar Macià.

A partir de ahora la compañía va a centrar parte de sus esfuerzos en trabajar de forma activa para adentrarse en Reino Unido y aumentar su presencia en Estados Unidos. "Replicaremos el modelo que tenemos en España al resto de mercados, ya que está funcionando bien", ha precisado Macià.

Ampliación de capital

Macià estima que el mercado estadounidense es ideal para un producto como el suyo. "El objetivo de nuestra herramienta es que la empresa venda más gracias al control instantáneo de la implantación de la estrategia comercial y de liberar a los comerciales de hacer labores de reporting", afirma Macià.

La empresa, que prevé facturar 800.000 euros este año, cuenta con 34 clientes de diferentes sectores "cuyas empresas tienen una fuerza de venta en la calle". Con la implantación de esta herramienta, que se lanzó al mercado a mediados de 2012, las empresas mejoran de media un 20 por ciento su actividad comercial, asegura el consejero delegado de la empresa.

Para consolidar su presencia en España y abordar nuevos mercados, ForceManager ha cerrado una ronda de financiación de 550.000 euros, en la que ha participado el fondo Fons Enginyers junto con varios inversores privados. Esta ampliación de capital se suma a la aportación del fondo Finaves IV (Iese) y a la de los fundadores del proyecto, Óscar Macià y Xavier Bisbal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky