Cataluña

Mas presiona y pide un objetivo del 2% para Cataluña

El baile del déficit sigue siendo el protagonista de las declaraciones cruzadas entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña. Mientras que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, insiste en que el Gobierno catalán presente unos presupuestos con un déficit del 0,7 por ciento, la presidenta del PP en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho adelanta que el déficit que finalmente se exigirá a Cataluña será del 1,5 por ciento.

De igual forma, por parte de la Generalitat la petición va desde el 1,8 por ciento que acepta el conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, al 2,2 por ciento que exigen otros miembros de CiU.

Ayer le tocó el turno al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que viajó a Bruselas y que aprovechó la visita para reclamar que el objetivo de déficit público para Cataluña este año pase del 0,7 al 2 por ciento del PIB si finalmente la UE relaja el ritmo de ajuste para España. "El Gobierno catalán reclama un tercio del déficit autorizado a España para las autonomías. Si a España se le autoriza un déficit del 6 por ciento sobre el PIB, a las autonomías debería corresponderles un 2 por ciento, porque este tercio es nuestro peso en el gasto público español, incluidas las pensiones", argumentó Mas. En su opinión, si esto no es así y se imponen nuevos recortes a las autonomías se pondrá en riesgo la sanidad y la educación. "Quien debe apretarse más el cinturón y ajustar más es en estos momentos el Gobierno central, porque nosotros ya no podemos más", criticó Mas.

"No podemos hacer recortes de la magnitud de los que hemos hecho los dos últimos años. No es posible y no queremos porque eso pone en peligro las estructuras básicas y la columna vertebral del Estado de bienestar: sanidad, educación y servicios sociales", insistió. .

El Gobierno espera que Bruselas dé dos años extra a España, hasta 2016, para corregir su déficit excesivo y que el nuevo objetivo para este año se sitúe en torno al 6 por ciento. Mas transmitió ayer toda la información a la Comisión Europea con la esperanza de que "haga entender" al Gobierno de Mariano Rajoy que debe dar más flexibilidad a las comunidades autónomas.

El president espera que el nuevo objetivo de déficit para España y el reparto para las comunidades autónomas se conozca a lo largo del mes de mayo. A partir de ahí, el Gobierno catalán llevará al parlamento "de forma muy rápida" el presupuesto de 2013. "En circunstancias más o menos normales, debería ser posible irse en el mes de agosto con el presupuesto de 2013 aprobado", afirmó. Por lo que se refiere a la asimetría en el reparto del déficit entre las comunidades autónomas, Mas cree que todavía no hay que "darlo por hecho".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky