Cataluña vive un auténtico boom como destino de inversión de los grandes operadores outlet del sector retail. Además de un complejo de compras de colecciones pasadas, sus promotores buscan hacer de estos centros comerciales un destino turístico.
El último en proyectar una inversión en retail ha sido el grupo Neinver, que se ha comprometido a invertir 80 millones de euros y a generar un millar de puestos de trabajo en un nuevo complejo comercial en la localidad de Viladecans (Barcelona). Este grupo, el segundo operador outlet europeo en el segmento de retail, abrirá un total de 150 tiendas de primeras marcas en una zona comercial de más de 25.000 metros cuadrados. Para ello, se ha hecho con un terreno de más de 75.000 metros cuadrados que estaba en manos del Insituto Catalán del Suelo. La apertura de Viladecans The Style Outlets está prevista para el último cuatrimestre de 2015.
Value Retail, en desarrollo
Su llegada no pilla desprevenida a La Roca Village, el principal centro outlet de Cataluña. La zona comercial, propiedad de Value Retail, se encuentra en un proceso de desarrollo después de que el ayuntamiento de La Roca aprobase su ampliación. Tras ese proceso, y una inversión de 40 millones, sumará en 2014 un total de 40 nuevas tiendas y un superficie total de 6.500 metros cuadrados destinada a la venta que se sumarán a los 17.500 actuales.
De la misma manera que el proyecto de Neinver, el crecimiento de Value Retail llevará asociado la creación de nuevos puestos de trabajo; en el caso de La Roca, más de 300. Las obras de ampliación comenzarán esta primavera y finalizarán el verano del próximo año.
Value Retail asegura no estar preocupada por la llegada del competidor. "Cualquier anuncio de nueva inversión y creación de puestos de trabajo son buenas noticias para la economía del país, para el territorio y para acelerar el consumo". Asimismo, destacan que Neinver "es una empresa consolidada que hace mucho tiempo que está en el mercado. Respetamos a la competencia. Cada uno de tiene su propio modelo de negocio", y recuerdan que en Madrid "estamos uno frente al otro". Otro de los actores que quiere competir en este terreno es la cadena de moda catalana Mango. Aunque la compañía abrió un macrooutlet de más de 1.800 metros cuadrados junto a sus oficinas centrales situadas en Palau-solità i Plegamans (Barcelona), la empresa también quiere vender sus colecciones anteriores en un proyecto abierto a otras marcas.
En el marco de su futuro parque logístico en Lliçà de Munt, que contempla más de 330.000 metros cuadrados para uso industrial se han reservado cerca de 60.000 metros cuadrados para uso terciario, como hoteles o cines. De estos, Mango destinará 10.000 a la zona outlet. La compañía no ha concretado plazo, pero asegura que el complejo sigue adelante. La inversión prevista es de 360 millones de euros y su plazo de desarrollo es de 10 años. Otra empresa textil que se apunta a la moda del outlet es la catalana Naulover, que acaba de inaugurar su primera con prendas de otras colecciones en Igualada (Barcelona).