El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, augura para 2014 el inicio de la recuperación de la economía española, dado el contexto internacional y porque "tanto el Gobierno como las empresas han hecho ajustes muy duros".
En rueda de prensa previa a la junta anual de accionistas, ha repasado que el Gobierno ha acometido la reforma laboral y del sistema financiero, y está haciendo un esfuerzo "que todos sufrimos en la reducción del déficit; está haciendo los deberes a una velocidad relativamente buena".
Ha añadido que "las empresas que quedan han hecho ya los deberes": entre los que se incluyen ajustes estructurales muy duros en sus plantillas y en su cartera de productos y reducción de costes que les han permitido volver a exportar.
"Lo más duro del ajuste está hecho, creo que estamos tocando el fondo, y las perspectivas internacionales son buenas: Estados Unidos empieza a despegar y Asia ha resistido el embate de la crisis", ha argumentado.
"Creo que a finales de año, una vez pasadas las elecciones alemanas, veremos el final del túnel, y espero que en 2014 la economía española empiece a despegar", ha remachado, apuntando a que, cuando arranque la economía mundial, lo hará con mucha fuerza y servirá el dicho de tonto el último.
En este contexto, ha considerado que los resultados de Gas Natural Fenosa 2012 --con un crecimiento del beneficio del 8,8% hasta 1.441 millones-- muestran que la compañía tiene "capacidad de generar beneficio importante", a través de tres palancas: la eficiencia operativa --que continuará para seguir reduciendo costes--, el comercio internacional de gas y Latinoamérica.