Cataluña

Mas aplaza sus Presupuestos hasta que la UE y Rajoy amplíen el déficit autonómico

Cataluña no tendrá Presupuestos para 2013 hasta que la UE y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lleguen a un acuerdo para ampliar el objetivo de déficit exigido a las comunidades autónomas.

 Al menos eso aseguró ayer el presidente de la Generalitat, Artur Mas, que se niega a llevar al Parlament unas cuentas que considera "imposibles". Ante la presión de todos los grupos parlamentarios, el president afirmó que se niega a presentar una cuentas "maquilladas" como hace el Gobierno en Madrid. A todos ellos les pidió "resistir un poco" con la prórroga de las cuentas de 2012 hasta conocer el objetivo de déficit que fije Bruselas.

Sin embargo, el presidente de ERC Oriol Junqueras, se desmarcó de esta tesis y pidió mantener la prórroga presupuestaria durante todo el año, ya que con el 0,7 por ciento de déficit es "inviable" aprobar unos presupuestos. En su respuesta, Mas le pidió paciencia: "aguantemos un poco, que tampoco pasará nada" y le prometió que no harán un presupuesto con el 0,7 por ciento. "Si lo hemos de hacer así, no lo sabemos hacer. Ni lo podemos hacer, porque no estamos dispuestos a cargarnos el Estado de bienestar. Todo tiene un límite", declaró.

La tensión entre Junqueras y Mas se hizo patente ayer cuando el republicano le preguntó en la cámara catalana si mantenía "su compromiso de hacer todo lo posible por lograr el derecho a decidir de Cataluña". El president le pidió paciencia. "Resistamos un poco más, que no pasará nada" y "hagamos algo que hasta ahora no habíamos hecho, crear una agenda política propia", argumentó.

En este sentido, Mas anunció que su objetivo inmediato es lograr "una Hacienda propia para Cataluña", una tesis que recuerda mucho su propuesta de Pacto Fiscal que le hizo a Rajoy el pasado septiembre.

Junqueras exigió a Mas que siga haciendo pedagogía sobre la injusticia del actual modelo de financiación de la Generalitat, que impide a Cataluña "administrar todos los recursos que genera".

Subida de impuestos

Pese a la tensión entre ERC y CIU, Mas aseguró ayer que mantiene su objetivo de celebrar una consulta de autodeterminación en esta legislatura catalana y retó al PP y al Gobierno central a mover ficha y hacer gestos. Mas respondió ayer así a la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, cuando le preguntó si "ha cambiado el rumbo" tras el encuentro en La Moncloa que mantuvo días atrás con el presidente, Mariano Rajoy.

De hecho, el president reconoció que los Presupuestos catalanes comportarán nuevos impuestos o subidas de los ya existentes tal y como exige ERC, independientemente del objetivo de déficit que finalmente se fije para Cataluña.

En el pleno, el portavoz adjunto de ICV-EUiA, Joan Mena, instó a Mas a no hacer más ajustes y erradicar la pobreza, lo que provocó una airada reacción del presidente catalán. Mas admitió que también está "cansado" de recortes, pero le preguntó a Mena: "¿adónde vamos a buscar el dinero?¿lo vamos a buscar a Madrid con una mayoría absoluta -del PP- y que no pagan ni lo que deben de lo que establece el Estatut en infraestructuras? Ya vamos, ya, pero no aflojan. ¿Vamos a la UE, que no tiene programas operativos para dar dinero a los presupuestos autonómicos?".

En paralelo al diálogo con ERC, Convergència está negociando el posible apoyo de los socialistas catalanes a las Cuentas. Según fuentes nacionalistas, una parte del PSC, "la vieja guardia", contempla esta posibilidad, pero para el resto un acuerdo de este tipo conllevaría el fin del partido.

Ayer, en su intervención parlamentaria, el primer secretario socialista, Pere Navarro, le pidió a Mas que "empiece de cero" y le reprochó su acuerdo parlamentario con los republicanos que le llevan a defender la vía soberanista. En su respuesta, Mas le recordó que durante el tripartito, el PSC tuvo dos presidentes de la Generalitat gracias a acuerdos con los republicanos.

Finalmente el presidente de Ciutdans, Albert Rivera, reiteró que Cataluña va a un callejón sin salida con las políticas actuales del Govern.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky