La batalla para atraer tráfico intercontinental se libra en Barcelona. Las aerolíneas extranjeras con mayor red de conexiones internacionales que operan en España refuerzan sus posiciones en el país con el incremento de su presencia en la capital catalana.
La consolidación del aeropuerto de El Prat como hub del sur de Europa ha llevado a las aerolíneas a empezar a tratar de forma diferenciada el mercado catalán, con la puesta en marcha de sedes específicas para atender el negocio.
Aunque tradicionalmente, las mayoría de aerolíneas foráneas optaban por ubicar su cuartel general para la Península Ibérica en Madrid, la estrategia actual pasa por contar con equipos específicos para desarrollar el mercado catalán a la vez que complementan la operativa en la Península.
La aerolínea Emirates, que todavía no ha cumplido su primer año de operaciones en El Prat, ha visto indispensable ubicar una oficina en el Paseo de Gracia de Barcelona para cubrir en exclusiva las necesidades de este mercado. El grupo, que conecta El Prat con Dubai con una conexión diaria, ha nombrado un jefe de ventas para Cataluña, Francisco Javier Mediano Mendo, que pasa a dirigir el equipo de comerciales. Según datos de la compañía, Emirates cuenta con un equipo de 14 empleados, que complementan a los 28 trabajadores instalados en Madrid.
La compañía del Golfo ha encomendato a este ejecutivo la tarea de fortalecer las relaciones con clientes corporativos clave, alcanzar acuerdos e impulsar las reservas a Asia, Australia y África desde Cataluña, a la vez que incrementar los ingresos de este mercado. La importancia del mercado catalán ha hecho que la empresa tenga sobre la mesa la posibilidad de contar con un segundo vuelo diario desde la capital catalana, replicando el modelo que ha utilizado en Madrid.
Turkish Airlines también diferencia a Barcelona en su estrategia de crecimiento para el mercado español. La compañía con sede en Estambul ha nombrado un nuevo director general en Barcelona, Orhan Guven, que reporta directamente a la central de la compañía en Turquía. La aerolínea cuenta con un equipo de 21 personas de distintas nacionalidades, de los que 12 están en la oficina de Barcelona. Turkish también ha replicado otras sedes en Bilbao, Valencia y Málaga, a la vez que prepara también su desembarco en Santiago de Compostela, donde operará una ruta diaria.
Singapore Airlines es consciente desde hace años por el potencial que ofrece el aeropuerto de El Prat. Con una estrategia distinta a sus competidores, la compañía que opera desde Barcelona rutas hacia Singapur y la ciudad de Sao Paolo, anteriormente había operado desde Barajas. El grupo asiático, que sigue siendo el único enlace directo de la capital catalana con Asia, acaba de nombrar un nuevo director general para el mercado español, Simon Turcotte, que ha ocupado cargos de responsabilidad en el estado indio de Gujarat. Sus funciones será dar promover en el mercado español Singapur como principal enlace con Asia y Oceanía.
Iniciativas para reforzar marca
Una estrategia que están utilizando estas aerolíneas es la de arraigarse al mercado local con el patrocino a eventos principalmente deportivos, como es el caso de Emirates con el apoyo al trofeo de tennis Conde de Godó. Por su parte, Turkish ha nombrado al jugador del Barça, Leo Messi, embajador de la marca.