Cataluña

Aumentan un 20% las empresas de deporte de aventura

  • El negocio ocupa a unas 2.200 personas y factura 20,6 millones
Foto: Archivo

Las actividades de aventura pensadas para todo tipo de público y de edades están tomando el relevo a la temporada de esquí y han sido otro de los reclamos para estas vacaciones de Semana Santa. La temporada de turismo activo y deportes de aventura ha arrancado en Lleida con un incremento del 20% de las empresas que se dedican a este sector.

En concreto, este año, 206 empresas ofrecen actividades de tierra, mar y aire a todos los aficionados, cifra que supone un 20% más respecto a las 171 empresas del año pasado y un 45 por ciento más en comparación con los datos de 2009, cuando se contabilizaron 142 compañías.

Sector estratégico

Las fuertes nevadas de invierno han permitido tener unas perfectas condiciones para todas las actividades de agua, que sumado a las novedades para esta temporada, contribuirá a conseguir el objetivo de superar los 625.000 servicios anuales.

El presidente de la Asociación de Empresas de Deportes de Aventura del Pallars Sobirà, Florido Dolcet, ha destacado que las reservas de agua en forma de nieve no sólo aseguran las actividades de agua, como el ráfting o el kayak, sino que triplican las del año pasado.

El volumen de negocio de este sector, que ocupa a unas 2.200 personas, es de 20,6 millones de euros y genera un impacto de 62 millones, que supone un 6,2% de los ingresos que genera el sector turístico de Terres de Lleida.

Los deportes de agua son los más solicitados con un 62% de los servicios contratados y el ráfting es la actividad estrella. En los deportes de tierra la primera posición la ocupa la BTT con un 36 por ciento de la demanda y el parapente es la principal actividad entre los servicios de aire. La subida del IVA del 8 al 21 por ciento aprobada por el Gobierno, y en vigor desde septiembre, es una de las principales preocupaciones del sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky