Abertis, la primera compañía mundial en concesión de autopistas por número de kilómetros, guarda en su caja casi 2.300 millones de euros para realizar nuevas compras. De esta cantidad, 1.300 millones están disponibles en la matriz, mientras que otros mil millones se encuentran repartidos entre las diferentes filiales del grupo.
El objetivo de su consejero delegado, Francisco Reynés, es hacer crecer el grupo en las dos ramas de actividad que considera estratégicas: la concesión de autopistas y las telecomunicaciones.
El futuro de su filial de aeropuertos está más que nunca en el aire una vez que el Ministerio de Fomento ha decidido no privatizar los aeropuertos de El Prat y Barajas, auténtico objetivo de Abertis cuando creó su filial aeroportuaria, y el gobierno de Bolivia ha nacionalizado los aeródromos de este país. Oficialmente, Reynés aseguró ayer que es una "actividad que se encuentra en revisión y sobre la que no hemos tomado ninguna decisión definitiva". El área geográfica prioritaria para hacer compras es Norteamérica, un mercado que está en "vías de desarrollo en el negocio de las concesiones y que ofrece muy buenas oportunidades", explicó el consejero delegado.
Dentro de este proceso de internacionalización Abertis obtenía en 2003 el 94 por ciento de sus ingresos en España, una proporción que bajará en 2013 hasta el 36 por ciento, según anunció ayer el presidente del grupo, Salvador Alemany. La incorporación de los activos de Juan Miguel Villar Mir en Brasil y Chile ha contribuido a este cambio tan importante en una compañía que este año cumple diez años.
Tras esa operación, el capital de Abertis está controlado por La Caixa y Villar Mir, que ayer acudió por primera vez a la junta de accionistas de la compañía y se sentó junto al presidente de La Caixa, Isidro Fainé.
Abertis ha fichado a la expresidenta de la Comisión Nacional de la Energía, Maite Costa, que ocupará un asiento en el consejo de administración. Su incorporación fue ratificada ayer por la junta de accionistas. Los accionistas también votaron la incorporación de Mónica López-Monis, actual secretaria general y del consejo de Banesto y con anteriores responsabilidades en Bankinter y Aldeasa.
Los dos nuevos fichajes se producen en un contexto de reducción del consejo aprobado por Abertis y en un gesto por lograr una cierta paridad.
El órgano de gobierno ha pasado a quedar formado por 17 miembros, tras la renuncia de cinco durante el pasado febrero, y de ellos tres son mujeres.