Cataluña

Seat recorta pérdidas, pero retrasa la vuelta a beneficios

Seat sigue siendo el garbanzo negro dentro del grupo automovilístico Volkswagen (VW). En un ejercicio 2012 en que la multinacional alemana batió todos sus récords, con un beneficio neto de 21.717 millones de euros, un 41 por ciento más, la filial española fue la única que presentó pérdidas operativas.

Concretamente, fueron de 156 millones, una cifra que mejora en un 30,7 por ciento las de 2011, pero que aleja a la compañía del objetivo de lograr el equilibrio financiero en 2013. VW dio de plazo al presidente de Seat, James Muir, este año para volver a los beneficios. La mala situación del mercado automovilístico español impedirá a Muir cumplir con el objetivo.

Seat redujo sus pérdidas operativas gracias a que registró un aumento de los ingresos del 20 por ciento, hasta situarse en 6.485 millones. El incremento se debe al impacto positivo de la fabricación del Q3 para Audi en la planta de Martorell. En cuanto a las ventas, estas descendieron un 8,3 por ciento, hasta 321.000 vehículos, debido en gran parte a la caída del Ibiza en los mercados del sur de Europa: España, Italia y Francia.

Los resultados finales de Seat se conocerán la próxima semana y en ellos se incluirán las cifras de VW Navarra por motivos fiscales.

Prudencia en Volkswagen

El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, confirmó ayer los beneficios récord de la compañía en 2012, pero anunció que la compañía está viéndose afectada por la actual situación económica, sobre todo en Europa. La cifra de negocio de la multinacional se situó en 192.676 millones, un 20,9 por ciento más.

Las previsiones de la empresa para este año contemplan la puesta en marcha del plan estratégico para 2018, para lo que la multinacional alemana lanzará varios modelos durante 2013, con el fin de reforzar y de ampliar su posición en los mercados internacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky