Cataluña

Mas Colell pide ayuda a Montoro a la vez que dice que incumplirá el déficit

Contra las cuerdas. La Generalitat no tiene ni un euro para pagar a sus proveedores y, a la vez, tiene que presentar en breve unos Presupuestos para 2013 con un déficit del 0,7 por ciento, algo que ayer el consejero de Economía de la Generalitat, Andreu Mas Colell, consideró "simplemente imposible y que no beneficiaría a nadie".

Según cálculos, elaborar un Presupuesto tan estricto supondría este año "un ajuste de 4.400 millones de euros", algo que no permitiría garantizar el actual Estado del Bienestar en Cataluña.

Por este motivo, Mas Colell está retrasando la elaboración de las Cuentas catalanas hasta que la Unión Europea se pronuncie sobre la posibilidad de flexibilizar el déficit de España para 2013 y el Gobierno, a su vez, flexibilice el 0,7 por ciento que exige a las autonomías.

La propuesta del conseller es que el Gobierno autorice un déficit del 1,5 por ciento y a lo largo del siguiente trienio se reduzca un 0,5 por ciento anual.

Sin embargo, las finanzas de la Generalitat se encuentran al límite por la falta de tesorería para hacer frente a los pagos a proveedores. El Gobierno catalán debe más de 302 millones a las farmacias y no hay ningún banco que le brinde un crédito puente para hacer frente a sus impagos, a la espera de los 9.073 millones que Cataluña ha pedido al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). De hecho, esa cantidad apenas llega para hacer frente a los vencimientos de deuda que la Generalitat tiene que abonar este año (más intereses) y para financiar el déficit del 0,7 por ciento que le ha autorizado el Gobierno.

Mas Colell hizo un llamamiento urgente a Montoro al solicitarle un aumento de la cantidad del FLA para 2013 (hasta cubrir el 1,5 por ciento déficit) y "la puesta en marcha de un nuevo Plan de Proveedores" para hacer frente a los pagos más inmediatos. La morosidad de la Generalitat ya está obligando a decenas de farmacias catalanas a cerrar o presentar concurso de acreedores. Las residencias de la tercera edad, hospitales y escuelas concertadas también están acumulando deudas con la Generalitat.

Mas Colell trató de explicar el motivo por el que no es posible reducir el déficit al 0,7 por ciento. Según el consejero "con las mismas medidas de ajuste no se pueden repetir los resultados de los recortes de 2012 este año". Entre los motivos de esta situación está el que los ingresos de 2013 serán un 1 por ciento inferiores, incluyendo el Fondo de Competitividad, mientras que el pago de intereses crece en 300 millones, los pagos de financiación estructurada de obras pasadas crecen en 150 millones y en 2012 se han realizado operaciones extraordinarias para obtener ingresos que no se van a repetir, como la privatización de la gestión de Aigües Ter-Llobregat por 1.000 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky