El aumento de competencia y las necesidades del nuevo perfil de los ciudadanos que acuden a los establecimientos de compra y venta de oro han llevado a Oro Caja a reinventarse y abrir nuevas líneas de negocio.
"Se ha abierto un mercado que antes no existía, que consiste en dar salida a las joyas que no se utilizan", afirma el director general de Oro Caja en España, Víctor Lavandeira. Más del 80 por ciento de los clientes que acuden a algunas de las 102 tiendas que la compañía tiene repartidas por toda la geografía española vende las joyas por "capricho" y no por una necesidad económica.
"Los jóvenes no tienen tanto apego a las joyas y prefieren venderlas y comprar otras cosas o hacer un viaje", afirma Lavandeira.
Metales en auge
Para complementar su actividad principal, Oro Caja ha abierto dos nuevas líneas de negocio. Por un lado, la empresa ha empezado a incorporar la venta de oro en un 25 por ciento de sus establecimientos, cifra que espera que alcance el 50 por ciento este año. Y por otro lado, desde septiembre ha introducido la compra de plata en todas sus tiendas.
"Los estudios indican que, además del oro, hay otros metales como la plata y el acero que están en auge", apunta Lavandeira. Para adaptarse a esta situación, a partir de abril, incorporarán la venta de plata en sus tiendas, que espera que llegue a representar un 12 por ciento del volumen de negocio, el doble que la venta de joyas de oro de segunda mano.
La empresa, que en 2012 facturó 41 millones de euros, aspira a convertirse en un referente en el mercado de joyería de segunda mano. "No sólo queremos comprar oro y plata, sino que también vendemos a mitad de precio joyas de segunda mano", precisa Lavandeira.
En estos momentos tan sólo un 10 por ciento de las joyas que compra Oro Caja las vende posteriormente. Según Lavandeira, el mercado de joyería de segunda mano se tiene que trabajar ya que, en estos momentos, es incipiente. Pero ya hay clientes que acuden a sus tiendas para cambiar alguna pieza de oro, "vienen clientes que dejan su joya y se llevan otra", precisa Lavandeira, que indica que este intercambio está implantado en otros países como Italia. Oro Caja, que es la cadena de compra y venta de oro con mayor número de tiendas propias en España, apuesta por estar presente en centros comerciales y desvincular esta actividad de la crisis.
Otra de las líneas de negocio que está estudiando la empresa, aunque en estos momentos no la baraja a corto plazo, es la venta de lingotes de oro como inversión. Oro Caja realiza, en un año, 200.000 transacciones económicas en España, siendo el 70 por ciento de los clientes puntuales. Las tiendas de la cadena compraron más de 1.500 kilos de oro en 2012.