Cataluña

La Generalitat busca un crédito para la deuda farmacéutica

El consejero de Sanidad catalán, Boi Ruiz, no se anda con rodeos sobre la actual situación de falta de liquidez para zanjar las deudas con las farmacias catalanas: "No podemos hacer frente a los pagos en los plazos establecidos", dijo ayer tras una reunión con los colegios farmacéuticos.

Ruiz les avanzó que está en busca de un crédito puente que permita avanzar parte de los 302 millones que les debe, aunque la coyuntura económica no es sencilla y las farmacias están dejando de recibir más préstamos de los bancos porque no confían en la Generalitat como aval. Ruiz admitió también que, "en el mejor de los casos", la Generalitat pagará este año con el mismo retraso que en 2012.

Ante la falta de un compromiso efectivo del Gobierno catalán, las boticas ya planean cierres patronales sucesivos, e incluso una reclamación judicial por los impagos.

Reclamar al Estado

El consejero catalán propuso que los farmacéuticos catalanes reclamen junto a la Generalitat los pagos pendientes del Gobierno español. "Por mucho que todos vengan a llamar a la puerta de la Generalitat difícilmente podremos dar respuesta, por lo que debemos ir todos juntos a llamar a la puerta de quien nos debe pagar", propuso.

Ruiz reiteró ayer que ante esta situación de falta de liquidez la solución no está en manos de Cataluña, sino en el ritmo de recepción de los del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Esta herramienta prioriza en primer lugar el pago de intereses generados y, por lo tanto, deja para el final el pago de la factura farmacéutica. También insistió en que se amplíe el techo de déficit para las comunidades autónomas hasta el 1,5 por ciento del PIB en lugar del 0,7 por ciento previsto para 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky