Cataluña

La farmacia baraja plantear otro cierre patronal

El sector farmacéutico celebra a partir de este martes en Barcelona su XXV congreso, un punto de encuentro del sector en el que se espera la participación de más de 2.000 congresistas y 20.000 visitantes, en un contexto en el que las boticas de Cataluña debaten si convocan otro cierre patronal por los impagos del Govern.

El arranque del congreso estará marcado por los reiterados impagos del Govern de la factura farmacéutica, que en febrero ha registrado su tercer capítulo y hace que, actualmente, las 3.100 boticas catalanas cobren unos 120 días después de dispensar un medicamento, cuando el concierto firmado especifica que debe ser a 35.

El Congreso y Salón Europeo de Farmacia (Infarma) se celebrará en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona y está previsto que acoja un encuentro europeo con ponentes de diferentes países, además del salón de medicamentos y parafarmacia con expositores que presentarán sus novedades.

El presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña, Jordi de Dalmases, ha alertado esta semana del "riesgo de colapso" del sistema sanitario, por una deuda acumulada total de 302 millones de euros, y ante esta situación se ha convocado a las 19.30 horas de este martes, después de la inauguración de Infarma, una asamblea a la que están invitados todos los colegiados catalanes y en la que está previsto que se debatan nuevas medidas de protesta.

Las farmacias de Catalunya ya celebraron el pasado octubre el primer cierre patronal total de su historia. El conseller de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz, finalmente no asistirá a la inauguración del Infarma, a pesar de que De Dalmases lo había dado por hecho, una decisión que fuentes de la Conselleria han justificado por "motivos de agenda".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky