Cataluña

La Caixa saldrá del consejo de Agbar o Aguas de Valencia

La compra de Banco de Valencia por CaixaBank supondrá cambios en los consejos de Aguas de Barcelona (Agbar) y de Aguas de Valencia. Tras semanas de negociaciones, la entidad se ha comprometido ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) "a no tener representantes en los consejos de administración de Agbar y de Aguas de Valencia simultáneamente".

A consecuencia de la compra, La Caixa mantiene participaciones minoritarias en Agbar y de Aguas de Valencia "siendo ambas empresas competidoras en distintos mercados relacionados con la gestión integral del agua", señala la CNC. Banco de Valencia controla el 49 por ciento de Aguas de Valencia y La Caixa el 25 por ciento de Agbar.

La presencia simultánea en los órganos de gestión y decisión de ambos competidores "podría conllevar algún riesgo de obstaculización de la competencia efectiva en ese mercado, al facilitar los intercambios de información estratégica y la coordinación de sus comportamientos competitivos", señala la CNC. Además La Caixa es socia del grupo francés Suez en Agbar y, a la vez, Suez, controla un 30 por ciento de Aguas de Valencia.

La Caixa cerró ayer la compra del 98,9 por ciento del banco en manos del Frob, pactado en un euro y después de que fuese saneado y recapitalizado en 4.500 millones. Se propone ahora ajustar estructura: prevé clausurar unas 1.000 sucursales de las 6.500 que atesora tras absorber también Banca Cívica y prescindir de 3.002 de sus 32.625 empleados. Su plan es que el 24,75 por ciento de las salidas sean con la no reincorporación de 743 empleados de Cívica que aceptaron una suspensión temporal de contrato, lo que Comfía-CCOO rechaza por considerarlo una vulneración del ERE.

El grupo La Caixa ganó 135 millones el pasado año, un 86,2 por ciento menos. En CaixaBank cayó un 78,2 por ciento, hasta 230 millones, tras destinar 10.299 millones a sanear su cartera inmobiliaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky