Cataluña

VidaCaixa absorbe los seguros de Cívica por 500 millones

VidaCaixa se encuentra en pleno proceso de integración de los negocios de seguros de Banca Cívica. Por el momento, la entidad ya ha migrado la operativa de los planes de pensiones de Caja Navarra (CAN), tras el acuerdo de CaixaBank con Aegon para finalizar las alianzas que tenía la aseguradora con Banca Cívica.

Además, CaixaBank también ha acordado el fin de las alianzas de bancaseguros con Caser, que era socio de CajaSol y Caja Canarias. En estos momentos sólo queda pendiente acordar el fin de la joint venture de CAN con Zurich.

Una vez se resuelvan estos acuerdos, VidaCaixa tiene previsto comprar a CaixaBank las compañías de vida del grupo Banca Cívica, mientras que las de no vida serán adquiridas por SegurCaixa Adeslas (compañía donde Mutua Madrileña cuenta con el 51 por ciento del capital y VidaCaixa con el 49 por ciento).

Para financiar las compras de las compañías de vida de Cívica, CaixaBank prevé realizar una ampliación de capital de unos 447 millones de euros en VidaCaixa, según explicó ayer el vicepresidente ejecutivo-consejero delegado de la compañía, Tomás Muniesa. Gracias a esta operación, el coste de compra de la compañía se reducirá a "unos 20 millones anuales correspondientes a la amortización de los fondos de comercio", indicó Muniesa.

Una vez se realice esta operación, VidaCaixa prevé absorber mediante fusión a su holding VidaCaixa Grupo, y así simplificar la actual estructura societaria del grupo. De esta forma, CaixaBank tendrá el cien por cien de VidaCaixa y esta el 49 por ciento de SegurCaixa Adeslas.

En 2012, VidaCaixa Grupo obtuvo un beneficio neto consolidado de 789,5 millones en 2012, un 13,4 por ciento menos que en 2011, porque el pasado año se registraron menos extraordinarios. El resultado recurrente fue de 338,7 millones de euros, un 21,2 por ciento más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky