El president catalán, ArturMas, reclamó ayer hacer limpieza de todos los asuntos de irregularidades y corruptelas que afectan a Cataluña.
?Hay que terminar con todas las irregularidades posibles y con la corrupción?, señaló a la salida de la primera cumbre contra la corrupción que ayer se celebró en el Palau de la Generalitat. Esta cumbre se repetirá el próximo 22 de febrero, ya con propuestas por escrito para luchar contra la corrupción.
Una de las pocas decisiones adoptadas en el encuentro que Mas tuvo ayer con los principales organismos de control catalanes es dar rango de ley a un código de autorregulación sobre finanzas de los partidos y funcionamiento de las campañas electorales que los grupos del Parlament acordaron en 2001, incorporándolo a las futuras leyes catalanas de transparencia y electoral.
Sin embargo, la parte más controvertida de la comparecencia de Mas fue cuando calificó como ?muy dura? la palabra imputación. En su opinión, que imputen a una persona puede ser un simple ?indicio? y ?no es ninguna prueba de fraude o irregularidad?. Así, el president se ha referido de manera indirecta a la solicitud de la Fiscalía para la imputación del portavoz parlamentario de CiU, Oriol Pujol en la trama de las ITV, por tráfico de influencias. Mas considera que no se puede desvincular a alguien de un cargo público ?hasta que no se celebre un juicio?, porque los indicios ?se pueden confirmar o pueden no quedar en nada?, señaló. También se mostró partidario de esperar a que haya acusaciones ?para no introducir una carga innecesaria de alarma ante la corrupción, cuando muchas veces eso no existe, al menos de una forma bastante evidente?.
Financiación de partidos
Sin embargo, Mas también ha puesto excepciones a su norma y ha admitido que un imputado debería dimitir si durante el proceso judicial llega un momento en el que el devenir del caso augura o hace sospechar una sentencia condenatoria o cuando, efectivamente, al fin hay una condena. En cualquier caso, el asunto sobre qué hacer en caso de imputación, ?debería depender de un pacto?. El president prefiere que se establezca por norma y ?de manera clara?, aunque no por ley, cuándo un político con ocupación pública debería apartarse del cargo. ?Es imprescindible por el bien de todos que tengamos estas normas de conducta acordadas y que socialmente se entiendan?, indicó.
En cuanto a la financiación de partidos, Mas considera que lo esencial es ?aplicar las normas bien? porque ?difícilmente se podrán mejorar? estas normas. En este sentido, puso como ejemplo la auditoría externa de las cuentas de los partidos políticos que no se cumple casi nunca